
Autora: Almudena M. Castro (@puratura) https://www.behance.net/puratura
“yo, inclinado de mi estrella, voy por la angosta senda de la caballería andante” (II, 32)
NameExoWorlds es un concurso organizado por la International Astronomical Union (IAU) para asignar nombres a exoplanetas y a sus estrellas anfitrionas. (http://www.nameexoworlds.org)
El Planetario de Pamplona (España), con el apoyo de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) y el Instituto Cervantes, ha propuesto , de forma oficial, nombrar a la estrella mu Arae, de la constelación Ara, Cervantes y a los cuatro exoplanetas que la orbitan: Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea, como los personajes principales de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Esta obra, considerada la primera novela moderna de la literatura mundial, merece formar parte de las esferas cósmicas. Por ello, el Planetario de Pamplona (Pamplonetario para los amigos), en el 400 aniversario de la publicación de la segunda parte de la novela, reclama que el caballero de la triste figura, sus compañeros y su creador cabalguen la inmensidad para ocupar su lugar en el cielo estrellado.
La estrella Cervantes (mu Ara) se encuentra a una distancia de nosotros de unos 50 años-luz y es un 10% más masiva que el Sol, casi el doble de luminosa y 2,5 veces más voluminosa. Del estudio de su luz, los astrofísicos han concluido que su edad estimada es de 6.340 millones de años. Su clasificación espectral se denomina G3IV-V, la del Sol es G2V. (+ información)
Quijote (μ Arae b), el protagonista, habita una órbita algo excéntrica, como su carácter, próxima a la de su peculiar corcel Rocinante (μ Arae d). Sancho (μ Arae e) el buen escudero, vigila al hidalgo desde la distancia mientras se mueve lentamente por las ínsulas exteriores del sistema. Dulcinea (μ Arae c), se mantiene cerca del corazón del escritor, apenas visible para el caballero. La señora del Toboso seguirá siendo el sueño hermoso de Don Quijote, la dama idealizada que sólo podrá intuir.
Para que esta propuesta se haga realidad necesitan nuestra ayuda. Para votar por Estrella Cervantes sólo hace falta pulsar sobre este enlace. En la web de la campaña: www.estrellacervantes.es, se dispone de mucha más información sobre la iniciativa.
También podemos contribuir con su difusión por las RRSS:
Hashtag: #YoEstrellaCervantes
Facebook: Estrella Cervantes (CervantesmuAra)
Twitter: @Cervantes_muAra
Puedes contactar con los responsables a través del email consulta@estrellacervantes.es
Personalmente, he hecho una modesta aportación, espero que recordéis que la buena intención es lo que cuenta.
LA ESTRELLA CERVANTES
En el cielo hay una estrella
de cuyo nombre podrás acordarte,
ilumina a Dulcinea
y a su caballero andante.
Ese hidalgo de la Mancha
que vivió mil aventuras
como amante del honor
y rehén de la locura
Habita la inmensidad
con Sancho y su bella amada
que nunca podrá alcanzar,
que intuye desdibujada
En Ara Constelación
a lomos de Rocinante
Don Quijote, en su avanzar
envuelve a su sol, Cervantes.
Laura Morrón
Magnífico. Bello. Muchas gracias por tu elegante Aportación Creativa
Me gustaMe gusta
Muchas gracias María Rosa, me alegra mucho que te haya gustado.
Un beso
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en mcastigarciay comentado:
Buena y bonita iniciativa.
Me gustaMe gusta
Buena y bonita iniciativa.
Y esa poesía!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!! Es una iniciativa preciosa que defiende la unión de las «dos» culturas.
Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Bitácora de Leoncio López-Ocón.
Me gustaMe gusta
Pingback: Llevemos #YoEstrellaCervantes a las aulas | Los Mundos de Brana