
Canto a la ciencia.
Memorias de gigantas
versos de estrellas.
A hombros de gigantas es el fruto de la unión de mis tres grandes pasiones e intereses: la divulgación científica, la poesía y la lucha por la igualdad.







SINOPSIS
Este libro es un homenaje en verso a todas las mujeres que hicieron posible el progreso científico tal y como lo conocemos hoy. Los scikus (science haikus) que incluye están inspirados en sus logros y buscan despertar en ti la misma curiosidad que hizo de ellas valientes pioneras en sus respectivas disciplinas.
La obra es el reconocimiento poético que, desde Next Door Publishers, queremos hacer a todas esas mujeres, a hombros de las cuales se ha construido la historia de la ciencia.
A las gigantas invisibles
PRESENTACIÓN
El 9 de febrero tuve el honor de presentar A hombros de gigantas, junto a su madrina Marta Macho y la librera de Ubú Libros.
CELEBRACIÓN 11 DE FEBRERO
Este ha sido, sin lugar a dudas, mi 11 de febrero más especial ya que pude celebrarlo acompañada por Elena Lázaro, María Josefa Yzuel y Estíbaliz Espinosa en el Espacio Fundación Telefónica.
REIVINDICANDO EL 8 DE MARZO
Pude reivindicar el 8 de marzo conversando con Claudia Diviu y aquellas personas que nos acompañaron a través de Youtube, en el acto que organizó el Grup de Perspectiva de Gènere de la Associació Catalana de Comunicació Científica.
APARICIONES EN PRENSA
- El ojo crítico de RNE. Recomendado por Miguel A. Delgado con lectura del sciku dedicado a Henrietta Swan Leavitt por parte de Miguel y el dedicado a Isabel Zendal Gómez por parte de Laura Barrachina.
- Entrevista de Eva Caballero en La mecánica del Caracol y lectura de scikus.
- Recomendación en el programa Sàpiens.
- Entrevista de David Sierra y Alfredo Menéndez en Gente despierta.
- Entrevista de Azucena Martín en Hipertextual.
- Entrevista de Xavier Vidal a PAÑÑA necesita conocer tu opinión de mierda.
- Reseña de José Luis Moreno en Afán por saber
- Reseña de Dolores Bueno en Hablando de Ciencia.
- Seleccionado en la sección «Entre páginas» de Mujeres con Ciencia.
- Mención en Cordópolis en el artículo «Un martes cualquiera» de Elena Lázaro.
- Entrevista de Ángeles Gómez en Feedback Ciencia.
- Entrevista de Jesús Rubio en el Diario de Navarra.
- Entrevista de Esther Sánchez en la sección «A ciencias y a locas» de Carne Cruda.
- Participación en el coloquio «Un ventall de projectes, una mateixa visió», organizado por el Jardí Botànic de la Universitat de València.
- Entrevista de Manuel Seara Valero en A hombros de gigantes.
- Reseña del libro en el blog Bien común.
- Entrevista en Canal Sur Mediodía Almería.
- Entrevista en Frecuencias habitadas.
EN LAS LIBRERÍAS




















CON LOS LECTORES






























