Sobre mí

Estudié física para tratar de encontrar respuestas sobre la naturaleza de la que formo parte, para conocerme mejor. También emprendí esta búsqueda a través de la poesía. Con el tiempo, ambas me han enriquecido y me han generado nuevas preguntas. Me han enseñado que siempre habrá cosas por aprender, la fascinación que conlleva recorrer el camino.

La divulgación me cambió la vida, logró que recuperase mi pasión por la ciencia y sintiese la necesidad de transmitirla a los demás. Empecé a divulgar tiempo después de obtener la licenciatura y durante tres años compaginé esta labor con mi trabajo en protección radiológica. Me frustraba no poder destinarle todo mi tiempo pero sabía que dedicarme a ello profesionalmente era casi imposible, era un sueño que no me podía permitir.

Hasta que Oihan Iturbide lo hizo realidad invitándome a formar parte de Next Door Publishers. Como editora y directora de la colección El Café Cajal puedo elegir con esmero qué y cómo quiero divulgar. Puedo transmitir la ciencia a través de aquellos objetos que siempre he considerado tesoros y refugios: los libros, y hacerlo desde un contexto humanista que lleva a la reflexión del lector.

Aparte de mi trabajo en Next Door, sigo divulgando en este blog y colaborando en otros medios y proyectos. Si os gusta lo que leéis por aquí, os dejo una relación de lugares donde también podéis encontrarme, así como de las asociaciones de la que soy miembro.

Con los años, se ha incrementado mi preocupación por el papel de la mujer en la ciencia en general, y en la física en particular. Como resultado me he hecho miembro del Grupo Especializado de Mujer en la Física de la Real Sociedad Española de Física y socia de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas y de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, y he escrito, desde Next Door Publishers, A hombros de gigantas, mi homenaje poético a las gigantas de la ciencia.

Con mi peque A hombros de gigantas

Blogs

Podcasts

Charlas y directos

Otros proyectos

Formo parte de

Recogiendo el Premio del CPAN y el Premio Tesla.
Recogiendo el Premio del CPAN y el Premio Tesla.

Para acabar, permitidme presumir un poco y compartir con vosotros aquellos premios y reconocimientos que me ha hecho más ilusión recibir:

  • Premio CPAN Ingenio 2010 a Los Mundos de Brana como mejor blog en la VI edición del concurso de Divulgación Científica del CPAN.
  • Premio Tesla de Divulgación Científica de Naukas.
  • Premio ED a la excelencia en la divulgación científica por la serie: Chien-Shiung Wu, la gran física experimental (I y II).
  • Premio ED a la excelencia en la divulgación científica por la serie: Ernest Lawrence y los inicios de la Gran Ciencia (I y II).
  • Premio It´s Science Bitches por la Trilogía de las Auroras (I, II y III).
  • Mejor post mayo 2015 del Carnaval de la Física por la entrada «Blas Cabrera: físico, humanista y profesor».
  • Mejor post marzo-abril 2015 del Carnaval de la Física por la entrada «Lise Meitner: una física que nunca perdió su humanidad».
  • Mejor post octubre 2013 del Carnaval de la Física por la entrada «Llámalo X».