
Muy bien acompañada por Dolores, Dani Arbós, Màrius Belles, Abraham Vargas y Kike Silva. Y con la camiseta molona que me regaló «La Buhardilla 2.0»
El pasado 25 de octubre asistí a la invasión podcastera que se produjo en Barcelona y lo pasé de miedo. De hecho, disfruté tanto que ahora tengo efectos secundarios, siento una necesidad alarmante de que vuelva a haber otras Jornadas de Podcasting el próximo fin de semana.
Desvirtualicé a podcasters de quienes sólo conocía la voz y me reencontré con otros que ya considero amigos. Hubo muchas conversaciones, cervezas (las consumimos sólo por darle un carácter desenfadado al evento, resignados), programas en directo, conferencias, juegos… y el encuentro que tanto esperaba: “Pa buhardilla, la nostra”
Pa buhardilla, la nostra
Sabéis que había puesto muchas expectativas en el crossover entre La Buhardilla 2.0 y Pa ciència, la nostra y las superaron con creces. Como podréis comprobar vosotros mismos fue, sencillamente, espectacular. Representando a La Buhardilla 2.0 vinieron Kike y Abraham y de Pa ciència, la nostra hubo pleno y asistieron Màrius y Dani.
[Para aquellos que no entendéis a qué vienen estas historietas pulsad aquí]
Desde el primer momento hubo sintonía entre los cuatro. Las noticias, agrupadas por temáticas, se fueron explicando de forma alternada mientras las ocurrencias de unos y otros se sucedían sin parar. Todo encajaba a la perfección y fue divertidísimo. Para tuitear todos los comentarios ingeniosos que hacían hubiese tenido que transcribir el programa entero. Sin duda este audio lleno de ciencia, curiosidades y humor ya ha hecho historia. Como oyente y admiradora de ambos programas, este encuentro fue una experiencia inolvidable que me encantaría que se repitiese. Por pedir, que no quede.
Video de «Pa buhardilla, la nostra»:
Los premios
En la entrega de premios tuve el honor de asistir como “enviada” de Catástrofe UV, el excelente podcast de Javier Peláez, Antonio Martínez Ron y Javi Álvarez, que había recibido dos nominaciones en los premios de la Asociación Podcast (mejor podcast de Ciencia, podcast revelación). Finalmente, no ganaron pero todas las valoraciones que escuché sobre este podcast durante las jornadas, no pudieron ser mejores. Se reconoce y admira el trabajo que están haciendo.

Recogiendo el diploma de la nominación como enviada de Catástrofe UV (y muy bien acompañada por Abraham y Màrius)
De hecho, el premio de la Asociación Podcast al mejor podcast de ciencia estaba reñidísimo. La calidad de los cinco nominados es una gran noticia para la divulgación científica y deja claro la importancia que tiene este medio de comunicación para acercar la ciencia a la gente.
Finalmente, los ganadores fueron La Buhardilla 2.0, que en su discurso dijeron que, si bien se sentían muy agradecidos con los votantes, creían que Catástrofe UV lo merecía más que ellos y pidieron el voto al Bitácoras para estos. Pero de la grandeza de los buhardilleros ya os he hablado en muchas ocasiones y la demuestran en todos sus actos.
Personalmente, como oyente de La Buhardilla 2.0 creo que merecían este premió más que nunca. Este año han hecho un gran esfuerzo pasando a grabar cada semana y cuadrando los contenidos en hora y media sin perder un ápice de espontaneidad. Han conseguido mantener ese ambiente de cordialidad tan suyo que logra que hace que nos sintamos entre amigos, que deseemos descubrir lo que quieren contarnos y no nos cansemos nunca de escucharles. Diré más, ahora todavía transmiten más ilusión. Se aprecia que el incremento de responsabilidad se ha traducido en un interés todavía mayor porque el programa salga perfecto. Y lo han conseguido, ahora es redondo. Y disfrutar de él es un lujo para los oyentes. Por ello, son muy merecedores de ese premio que rubrica esta nueva etapa, el nuevo nacimiento de La Buhardilla 2.0 gracias a Sevilla Web Radio.
Para acabar, me gustaría dar las gracias a TODAS aquellas personas que han hecho que estos días fuesen increíbles. No recuerdo todos los nombres, os ruego que me perdonéis, pero quiero mandar un beso a José David Delpueyo, Tamara León, Ray Jaén, Lupo, Manuel Mendaña, Mario Girón, Emmanuel Galán, Juan Ortiz Delgado, Juandeochpu, Joaquín García, Porti, José Basso, Eduardo Nordmann, Charlie Encinas, Amaia, Hutxu, Frank Blanco, Peio, José A. Rodríguez, Sebas Oliva, Blanca, Jorge Marín Nieto, Sonia Himauari, Miguel A. Sacristan, Dolores, Helen Esteve, Carlos Sogorb, José Juan Sánchez García, Almu Peral, Màrius Belles, Daniel Arbós, Bea (La Peli), Kike Silva y, especialmente, a mi Filete Abraham.
Un besazo de vuelta para ti tambien 😀 nos vemos en las jpod15 sean donde sean!!!
Me gustaMe gusta
jajaja, ¿las grandes mentes piensan igual? El viernes 6 sale mi crónica en Hablando de Ciencia. Y leo tu entrada justo cuando acabo de redactar la mía :DDD Una vez más gracias por avisarlo con tiempo en tu blog para que pudiera apuntarme 😉 y sí, fue un placer disfrutarlas contigo y tu Filete… digo Abraham 😛 y el siguiente paso: GRANADAAAAAA!!!!
Me gustaMe gusta
Pingback: Mi Segundo Cumpleblog | Los Mundos de Brana