Por la continuidad de la Fundació Observatori Esteve Duran

FotoPortada-01

El investigador Enrique García Melendo, doctor especializado en ciencias planetarias por la Universidad Politècnica de Catalunya, ya había aparecido en el blog. Fue en la entrada La Gran Mancha Blanca del Señor de los Anillos al descubierto, que hacía eco del trabajo del equipo del Dr. García Melendo en el estudio de la dinámica de fluidos de la Gran Mancha Blanca de Saturno de 2010.

En la actualidad, la Fundació Observatori Esteve DuranInstitut de Ciències de l’Espai, entidad privada sin ánimo de lucro, donde trabaja, no dispone de los ingresos necesarios para seguir adelante y es urgente que se encuentren nuevas fuentes de patrocinio. Si en breve no se cuenta con nuevos recursos se verá obligada a cerrar sus puertas y, tras ellas, se perderán investigaciones fundamentales en el campo de las ciencias planetarias. Descubrimientos que pueden ser cruciales para contar, entre otras cosas, con un mayor entendimiento de los fenómenos meteorológicos virulentos que se dan en la Tierra.

Con el fin de conseguir mecenas y patrocinadores que puedan salvar el Observatorio y toda la ciencia que en él se desarrolla, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas de apoyo que os agradecería que respaldaseis y difundierais. Apuntar también que, de cara a posibles patrocinadores, se ha puesto en marcha una campaña de crowdfounding.

Es probable que no sirva para nada, pero eso no es motivo para no intentarlo. Creo que debemos hacer todo lo que podamos por los centros y entidades que nos enriquecen a través de investigaciones de primera línea como las que se vienen haciendo en el Observatori Esteve Duran.

Para acabar, os dejo con las palabras que el propio Enrique García Melendo escribió en el Boletín del Observatorio. Quién mejor que él para hacernos comprender la situación de la entidad:

 boletin1

boletin2

boletin3

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en Astrofísica, Astronomía y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Por la continuidad de la Fundació Observatori Esteve Duran

  1. jmbenlloch dijo:

    Una verdadera pena que una institución así este apunto de cerrar por la falta de financiación, estaban haciendo grandes contribuciones a la ciencia. Espero que consigan el dinero y que, en caso de no hacerlo, puedan encontrar otros lugares donde seguir trabajando, sería una gran pérdida que gente así tuviera que abandonar la ciencia por el desinterés institucional y social por la ciencia.

    Saludos 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s