Archivo de la etiqueta: Astronomía
Augusto Arcimís, ampliando horizontes
La entrada de la Restauración borbónica en 1874 llevó a una regeneración científica e industrial que se tradujo en una mejora del bienestar de la población. La Institución Libre de Enseñanza jugó un papel destacado en el proceso de renovación … Seguir leyendo
Valentina Vladimírovna Tereshkova, la primera viajera espacial
«Camarada representante de la Comisión Estatal, la cosmonauta Tereshkova está lista para el vuelo». Valentina se despide de la Comisión antes de acceder a la Vostok 6, antes de pasar a la historia como la primera mujer en conquistar el … Seguir leyendo
Llevemos #YoEstrellaCervantes a las aulas gracias a @JordiBayarri y @2qblog
Con el objetivo de trasladar la iniciativa #YoEstrellaCervantes a los más pequeños, hemos contado con el talento y la generosidad de Jordi Bayarri y JC García-Bayonas para elaborar diferentes materiales que todos los profesores que lo deseéis podéis descargaros para … Seguir leyendo
#YoEstrellaCervantes – De la Mancha a las Estrellas
“yo, inclinado de mi estrella, voy por la angosta senda de la caballería andante” (II, 32) NameExoWorlds es un concurso organizado por la International Astronomical Union (IAU) para asignar nombres a exoplanetas y a sus estrellas anfitrionas. (http://www.nameexoworlds.org) El Planetario … Seguir leyendo
Mi participación en Trending Podcast: #PlutoFlyby
Hoy, 14 de julio de 2015, el día en el que la humanidad, gracias a la ciencia, ha iniciado la exploración de los confines del Sistema Solar, he tenido el honor de ser invitada por Tamara León a Trending Podcast. … Seguir leyendo
«Hasta el infinito y más allá», un viaje inolvidable de la mano de Manuel Seara Valero
Voy a proponeros un viaje fascinante que no podréis rechazar. Una ruta para la cual no será necesario llevar equipaje ni billetes, tan sólo ganas de aprender y maravillarse. A través de las páginas de “Hasta el infinito y más … Seguir leyendo
Láser naranja por Álvaro Peralta (@ribap)
Conocí personalmente al Doctor en Física Álvaro Peralta en la primera edición del evento de Ciencia Jot Down y me reencontré con él, ese mismo día, en la celebración del Pograma 100 de La Buhardilla 2.0. Álvaro, es una persona … Seguir leyendo
«La poderosa belleza de lo inalcanzable» por Antonio Lorenzo (@last_ulfhedinn)
Para celebrar que el telescopio Hubble lleva 25 años observando el Universo tengo el honor de contar con Antonio Lorenzo, un buen amigo que pertenece a la Asociación Astronómica del Bierzo, en Ponferrada. Durante este mes de mayo, la Asociación … Seguir leyendo
Mensaje de Ceres a los oyentes de la @Buhardilla: “Yo también fui planeta”
A principios de año, el programa radiofónico de ciencia y humor La Buhardilla 2.0 os preguntó a los oyentes si, desde el cariño y no desde el rigor científico, Plutón era un planeta o no. Y claro, Plutón, ni corto … Seguir leyendo
Beatrice Tinsley, la astrónoma de las galaxias
La entrada original es una colaboración como miembro de la plataforma Naukas al Cuaderno de Cultura Científica y fue inspirada por el reto de Daniel Martín en su blog “la Aventura de la Ciencia” The Astrophysical Journal publicó en su edición centenaria … Seguir leyendo