Este fin de semana ha sido increíble, cuesta encontrar las palabras para definirlo. Me hacía mucha ilusión asistir por primera vez a un evento Naukas-Bilbao y todas mis expectativas se han superado con creces. Formar parte de esta gran fiesta de la divulgación científica que ya llevan cuatro años organizando Naukas.com y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU es una experiencia inolvidable. Dos días en los que tienes la oportunidad de reencontrarte con buenos amigos, de desvirtualizar a personas que tenías muchas ganas de conocer, de ver a unos y a otros dando lo mejor de sí mismos a un público totalmente entregado.
Naukas es la plataforma de divulgación científica más importante en lengua castellana pero, sobre todo, es un grupo de colegas unidos por la voluntad de acercar la ciencia a los demás. Personas con caracteres y métodos muy diversos que perseguimos un mismo sueño que poco a poco va haciéndose más real. Año tras año, se incrementa el número de asistentes, aumenta el número de apasionados por la ciencia que vienen a disfrutar de esta gran celebración con nosotros. En Naukas-Bilbao he respirado complicidad mutua, he sentido miradas, sonrisas, guiños y palabras que abrazaban.
La parte negativa es que me han quedado conversaciones pendientes y he echado mucho de menos a los todos los naukers que no han podido venir. Tampoco he podido darles un abrazo a Sergio L. Palacios [que intervino a distancia] y a Dani Torregrosa, por quienes siento debilidad. Pero hay que dejar algo bueno para el futuro y sé que en ese futuro tendré la oportunidad de saldar estas cuentas pendientes.
Estaba muy nerviosa por mi charla. Quería corresponder a la confianza y al cariño que los masters de Naukas pusieron en mí dándome la oportunidad de ser una de las conferenciantes. Y deseaba hacerlo bien porque iba a dedicarla a una persona que cambió mi vida y que no olvidaré jamás. Creo firmemente que los buenos profesores son los verdaderos hombros de gigantes en los que apoyarse y espero que esos diez minutos sirvan como reconocimiento a la extraordinaria labor que llevan a cabo.
No puedo despedir el post sin dar las gracias a Naukas y a la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU por su esfuerzo por hacer posible Naukas14; a los fantásticos divulgadores por ser una fuente de inspiración y una mano amiga; a todas y cada una de las personas que llenasteis el Paraninfo de entusiasmo y, muy especialmente, a la persona que tuvo que sufrir mis nervios y se esforzó en distraerme de todas las formas imaginables, a quien me estuvo apoyando hasta segundos antes de subir al escenario e hizo que el fin de semana fuese perfecto. Gracias Abraham, por todo.
Cómo que gracias? Me debes una cerveza. Bueno, varias.
Un petonet. 🙂
Me gustaMe gusta
Estimada Laura, como siempre: Magnifico.
Me gustaMe gusta
Mil gracias, de corazón.
Me gustaMe gusta
Envidiaca (in)sana!! Seguí todas las charlas a traves del streaming en directo y me lo pasé fantásticamente bien. El final de tu charla me pareció muy emotivo, casi como la aparición de Sergio al final por video.
Me gustaMe gusta
Gracias! A ver si el año que viene puedes venirte y te conozco.
Me gustaMe gusta
Laura, me ha gustado mucho y me ha emocionado. Realmente tuvimos mucha suerte con un profesor así de bueno, verdad?
Un beso guapa.
Me gustaMe gusta
Sí, tuvimos mucha suerte, muchísima. Era una gran persona.
Un besote,
Laura
Me gustaMe gusta
Pingback: “El profesor” [Mi charla en #Naukas...