A la ciencia le gustan los bares. Allí se muestra cercana y atractiva, tira por tierra la imagen de dama fría e inalcanzable. Sexy y divertida, consigue fascinar a quienes la descubren. Enseña lo bello y apasionante que es el mundo visto desde sus ojos.
Alberto Márquez, Clara Grima, Enrique Fernández Borja y Carlos García Vallejo, grandes científicos y divulgadores, la conocen bien y, desde octubre de 2013, la invitan al bar El Bulebar en la Alameda de Hércules de Sevilla. Allí se da a conocer a través de charlas originales, entretenidas y rigurosas de brillantes divulgadores. Encuentros especiales entre la ciencia y la sociedad que pueden verse en streaming y son grabados para que todo el mundo pueda disfrutar de ellos en cualquier momento.
El pasado lunes, el químico, casi-ingeniero de materiales y divulgador “podcasteril” en La Buhardilla 2.0, Abraham Vargas, dio una charla, sencillamente, magistral. Con un hilo narrativo muy bien elaborado y una gran dosis de creatividad y humor, mantuvo el interés de la audiencia en todo momento mientras enseñaba qué es la Química y aclaraba un gran número de conceptos que suelen interpretarse erróneamente. Logró cautivar al público y cumplir su objetivo: denunciar la quimifobia y a aquellos que se sirven de ella para hacer dinero. Mostró, de una forma atractiva y amena, que todo cuanto nos rodea es Química.
Me gustaría destacar la exquisita pirueta narrativa que hizo al valerse del vaso de agua para cambiar de tema y pasar a hablar de la amatista. Fue una filigrana tan bien ejecutada que a muchos les pasó inadvertida.
Otro punto a favor fue la presentación en power point. Nos advirtió de que era pésimo haciendo presentaciones pero, en realidad, la sencillez de la misma contribuía al ambiente de complicidad que estaba creando y cumplía con la regla de oro de toda buena presentación: servía como mero apoyo visual a lo que era verdaderamente importante, su exposición.
En resumen, con unas tablas propias de un ponente experto, se metió a la gente en el bolsillo y consiguió que disfrutasen aprendiendo. Abraham dijo que era un químico “de los malos” (porque no ha trabajado “de lo suyo”) y yo digo que ha vuelto a dejar claro que es un divulgador de PRIMERA CATEGORÍA.
Cada vez que alguien se pasa por el forro a la ciencia se está pasando por el forro la vida de millones de personas que se han dedicado a trabajar por la ciencia y transmitirnos un legado.
Abraham Vargas
Quiero dar las gracias a los responsables de “Ciencia en el Bulebar” por darme total libertad para publicar las fotografías y los vídeos que os enlazo a continuación. En su blog podéis encontrar muchas más fotografías del evento así como el resto de charlas que se han hecho y que son imprescindibles.
Sé que os gustará la charla, es fabulosa.
Vídeo de buena calidad de Ciencia en el Bulebar:
Vídeo del streaming:
Excelente charla. Gracias a Ciencia en el Bulebar y ti por compartir. Son grandes divulgadores.
Me gustaMe gusta
Genial charla. Aún siendo un ignorante , en cuanto a química, la seguí perfectamente. Ya soy más amigo de la química, aunque guardo la espina de suspenderla en bup repetidamente 😦 .
Y muy fan del momento cobra.
Me gustaMe gusta
Pingback: ¡Hemos ganado el Premio del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (@CPAN_Ingenio)! | Los Mundos de Brana
Pingback: ¡Hemos ganado el Premio del @CPAN_Ingenio! | Los Mundos de Brana
Pingback: «Anteros y el aluminio» por Abraham Vargas | Los Mundos de Brana