«Ciencia Podcastualidad» en @JPOD15zgz

podcastciencia_zgz copy

El sábado 24 de octubre, en las X Jornadas de Podcasting, tendré el honor de conducir la mesa redonda sobre podcasts de ciencia: Ciencia Podcastualidad. En ella, de forma divertida y amena, hablaremos de los podcasts como medio de divulgación científica a todos los públicos y demostraremos que el podcasting permite disfrutar de la ciencia “a la carta”. En la mesa contaremos con Abraham Vargas de La Buhardilla 2.0Pere Garcia y Laura de Ciencias Para Normales, y Óscar Hernández de Universo Paralelo y, con una participación “especial” en la distancia, de otros grandes profesionales como Eva Caballero, Sonia Blanco, Francis Villatoro y Luis Quevedo.

Y eso no es todo. También os sorprenderemos y mucho. Si asistís a la mesa Ciencia Podcastualidad viviréis esa sorpresa en vivo y en directo y os aseguro que os resultará muy grata. Para haceros una idea de lo bien que vamos a pasarlo juntos, sólo tenéis que escuchar la fantástica promo que nos han realizado los integrantes del podcast Efecto McGuffin:

Las jornadas de Podcasting (JPOD) son el evento de podcasting más importante que se hace en España, el mejor de los escaparates para difundir y dar a conocer el podcasting a la gente. En este gran acontecimiento los podcasters muestran todas las posibilidades y la riqueza del medio a sus futuros oyentes, se abren al público.

En esta ocasión, las jornadas se llevarán a cabo en Zaragoza los días 23, 24 y 25 de Octubre en el Centro Musical y Artístico de Las Armas ubicado en pleno Casco Histórico de Zaragoza. Para asistir debéis acreditaros en la página oficial del evento con el nombre, apellidos y dirección de correo. Tened en cuenta que, pese a que todas las actividades son de libre acceso, en el caso de exceso de aforo tendrán preferencia los visitantes con acreditación.

0104

Como en años anteriores, la página oficial de JPod15 Zaragoza ha elaborado una práctica Guía de Supervivencia con la información que todo asistente puede necesitar y dispone del programa de las jornadas con el conjunto de directos y actividades. La oferta es rica y variada gracias al esfuerzo de la organización de la Asociación Aragonesa de Podcasting; los patrocinadores (Asociación Podcast, Ivoox y el ayuntamiento de Zaragoza); los colaboradores (Las Armas, Radio Podcastellano, Asespod y la escuela de radio TEA FM) y todas las personas que han aportado donativos.

Este octubre, viviremos unas JPod15 que pasarán a la historia y, con vuestra ayuda, demostraremos que la ciencia y el podcasting están hechos el uno para el otro.

Sé que lo lograremos, que será sensacional, que la ciencia invadirá las ondas 😉

cfmetqmwaaa9sbu cartell

Laura, la estrella de «Ciencias Para Normales»

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en Radio y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a «Ciencia Podcastualidad» en @JPOD15zgz

  1. ununcuadio dijo:

    Yo esta vez no puedo ir… 😦

    Pero, de todas formas, es una lástima que coincida con las Jornadas D+I. Porque quizás divulgadores científicos podcasteros se encuentren divididos ese finde 😛

    En cualquier caso, ¡que vaya super bien, Laura! Espero tu entrada contando cómo fue…

    Me gusta

    • Sé que las Jornadas D+I harán que haya menos público científico porque son muy interesantes pero ninguno de los eventos conocía el otro. Igual va gente del mundo no científico, eso sería estupendo. Ya te contaré…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s