Mi estreno en Next Door (@NextDoorPublish)

Nosotros-1024x827 (1)

La semana pasada tuve el honor de estrenarme como colaboradora en la web de Next Door, una editorial que persigue acercar la ciencia de una forma creativa e inspiradora. Una editorial familiar que fue fundada el año 2014, en Barcelona, por el biólogo y editor Oihan Iturbide. Oihan es la cuarta generación de una familia dedicada a la edición de libros desde 1929 y con Next Door ha puesto su profesionalidad como editor al servicio de su gran pasión: la divulgación científica.

Next Door busca nuevos caminos de comunicar la ciencia y ha empezado a mostrar lo fascinante que resulta cuando se funde con el humanismo: el tesoro de la cultura única encerrada en un joyero de papel. El libro recupera su categoría de obra de arte y fuente de conocimiento. Necesitamos acariciar sus páginas y contemplar lo impactante y hermosa que es la ciencia a través de la mirada del arte. Ambas nos permiten conocer el mundo que nos rodea y disfrutarlo con mayor intensidad. Tal y como expresa la misma editorial: Next Door Publishers apuesta por la curiosidad, la racionalidad, el escepticismo y la creatividad, y los pone al servicio del lector y el usuario con el objetivo de transmitir el conocimiento científico mediante el discurso artístico”.

Desde que nació Next Door, me sentí atraída por el proyecto. Fue un amor a primera vista. Supe que era muy especial (casi tanto como Oihan) y que le esperaba un gran futuro. Deseé formar parte de él. Escribir en su blog es un sueño cumplido.

Para leer mis dos primeras colaboraciones en Next Door, pulsa sobre los siguientes enlaces:

TALK 10

Conoce mis respuestas a la entrevista que me hace Next Door a sus colaboradores.

«QUIEN SACA MÁS PROVECHO DE MI DIVULGACIÓN SOY YO»

Cuando Oihan me pidió que compartiese con vosotros lo que significa para mí la divulgación pensé que me resultaría más sencillo. He buscado las palabras que pudieran transmitiros como me siento cuando divulgo pero son demasiadas y se agolpan unas con otras, reticentes a construir un discurso.

Sobre la mesa veo el aprendizaje que supone la elaboración de un material divulgativo, la emoción que me embarga cada vez que publico una entrada y los nervios que siento mientras espero vuestra reacción. En un rincón se esconden la vergüenza que tengo al escuchar mi voz y la inseguridad ante una charla. El miedo a equivocarme está bien visible, así como la frustración por no poder divulgar todo el tiempo que desearía. A su lado, resplandecientes, se encuentran la felicidad que me produce leer vuestros comentarios y la suerte que tengo de contar con vuestro cariño. Esparcidas por todas partes, repetidas, cubriendo y acompañando a las demás, están el amor que siento por las personas que he conocido gracias a la divulgación y la gratitud que os debo por haber cambiado mi mundo.

Continúa leyendo en Next Door…

logonext

 

 

 

 

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en Cultura científica, Divulgación y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Mi estreno en Next Door (@NextDoorPublish)

  1. ¡Hola Laura!
    He estado mirando la página de Next Door y, la verdad, tiene que ser todo un lujazo colaborar en este proyecto. ¡Qué pasada! Espero que sigáis adelante por mucho tiempo. Es algo tan magnífico como necesario.

    Besos.

    Me gusta

  2. Hola, Laura.
    Lo cierto es que no se de dónde sacas tanto tiempo para atender a tantos frentes. Me parece un derroche de ganas importante.

    Simplemente decirte que tu estilo narrativo me parece extraordinariamente sensible y delicado. Da igual el tema del que tengas a bien escribir o la plataforma que uses para hacerte escuchar. La sensibilidad y el cuidado que demuestras con el lector de tus entradas se deja traslucir de una forma u otra.

    Es un gusto y un placer.

    Un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s