Archivo de la etiqueta: Cultura científica
Únete a Cienciaterapia y cambia el mundo
En cierta ocasión tuve la oportunidad de leer un mensaje tan sencillo como ilusionante: «Todo el mundo puede cambiar el mundo». No importa dónde viva la persona ni sus creencias. Nada afecta si tiene unas aficiones u otras. Tampoco su … Seguir leyendo
La ciencia es cultura: Ciencia Jot Down
No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan … Seguir leyendo
#DíaMundialDeLaPoesía Versos para Ramón y Cajal
La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de … Seguir leyendo
Principia kids: la primera revista científica para niños de 0 a 99 años
“Principia kids se ha fabricado a fuego lento, en una cocción donde los ingredientes principales son la pasión por la ciencia, la afición por la lectura, el amor por el arte y la necesidad de construir un presente donde la … Seguir leyendo
La historia de Santiagué para pequeños y mayores
El libro le quema en las manos. Tiene ganas de salir corriendo hacia su habitación, encerrarse y devorarlo. Quiere conocer la vida de ese científico que parece descubrir el mundo a través del microscopio. Pero no abandona el salón todavía, … Seguir leyendo
Naukas Bilbao 2015: Cinco años regalando ilusión
La vuelta al cole siempre viene acompañada de un evento de divulgación científica sin igual “Naukas Bilbao”. Este año, los días 11 y 12 de septiembre, celebra su quinta edición, cinco años regalando ilusión a grandes y pequeños. Los culpables … Seguir leyendo
#YoEstrellaCervantes – De la Mancha a las Estrellas
“yo, inclinado de mi estrella, voy por la angosta senda de la caballería andante” (II, 32) NameExoWorlds es un concurso organizado por la International Astronomical Union (IAU) para asignar nombres a exoplanetas y a sus estrellas anfitrionas. (http://www.nameexoworlds.org) El Planetario … Seguir leyendo
Habemus Ardilla de Oro
Desde Los Mundos de Brana quiero felicitar a la ardilla campeona de la I Edición del concurso de divulgación científica La Ardilla de Oro: D. José Luis “Pepelu” Bueno López. Este estudiante de doctorado en Ingeniería Mecánica, saltando de rama … Seguir leyendo
¡Bienvenida ardillita! (concurso La Ardilla de Oro)
Ya has llegado al sexto árbol del camino. Si todo va bien y no te has despistado en el bosque, has empezado el concurso en el blog Metros por Segundo (con la primera pregunta) y ya has estado en las … Seguir leyendo