
En la mesa Ciencia Podcastualidad con Jordi, Albert, Abraham, Laura, Óscar y Pere
El fin de semana del 23, 24 y 25 de octubre volví a vivir otras JPOD excepcionales y ya tengo ganas de disfrutar de las del año que viene en Málaga. Estos días de encuentros y reencuentros siempre son muy especiales y siempre pasan demasiado rápido. Tenía muchas ganas de poner cara a algunas voces, de abrazar a los amigos, de volver a vivir con vosotros esta celebración anual del Podcasting.
CIENCIA PODCASTUALIDAD

Da comienzo Ciencia Podcastualidad con Abraham, Óscar, Laura y Pere
Creo que la mesa Ciencia Poscastualidad fue muy enriquecedora gracias a la participación de Pere Garcia, Laura, Óscar Hernández, Abraham Vargas, Albert Reverter, Jordi Galo, Eva Caballero, Francis Villatoro, Luis Quevedo y Sonia Blanco. Quedó claro que los podcasts son un buen medio para divulgar la ciencia y que hay muchos y muy buenos podcasts que lo hacen. Pero también salió a la luz la gran asignatura pendiente, la necesidad de promover más el Podcasting. Debemos encontrar la manera de que más personas sepan de la existencia de esta gran herramienta de adquisición de cultura a la carta.

Muertos de la risa escuchando la actuación de Albert y Jordi
Es cierto que tanto las JPOD como otras grandes iniciativas existentes, juegan un papel fundamental en dicha difusión pero es importante seguir buscando nuevas vías de darse a conocer. En mi opinión, para lograr una buena promoción del Podcasting es imprescindible ofrecer más apoyo a la Asociación de Podcasting y a ASESPOD. Cuanta más gente forme parte de ambas, más proyectos podrán llevarse a cabo.
Finalmente, respecto a Ciencia Poscastualidad quiero dar las gracias de forma especial a José Antonio Algarra (Hutxu) por pensar en mí para coordinarla y a Paco Cester y Tamara León por toda su ayuda para lograr que fuese posible. Sois fantásticos.
[Pulsa en este enlace para ver Ciencia Poscastualidad]
ENTREVISTA EN CIENCIAS PARA NORMALES

Laura y Laura
Como os he dicho, Laura formó parte de Ciencia Podcastualidad y poco antes de iniciarse la mesa, tuve ocasión de hablar un poquito con ella. Fue un gran momento. Durante el debate estuvo muy callada, debió quedar impresionada al ver al público. Al día siguiente, Pere me entrevistó para Ciencias Para Normales y fue todo un honor participar en un programa que me gusta tanto. Espero que volvamos a coincidir muy pronto. Podéis escuchar la grabación pirata de mi encuentro con Laura y la entrevista que me hicieron sobre las jpod en su programa 16:
RECONOCIMIENTOS

Con los premiados Abraham, Álvaro y Kike. (Falta Javi)
Este año, La Buhardilla 2.0 ganó el premio de mejor podcast del público de ASESPOD, que conceden los oyentes. Era un premio muy deseado y se agradece, de corazón, que lo hayáis hecho posible con vuestros votos. Gracias por estar ahí, por escucharnos semana tras semana.
El premio de mejor podcast de ciencia de la Asociación Podcast también se concedió a La Buhardilla 2.0. En este caso se trata del reconocimiento de los compañeros y el valor del galardón radica en haberlo conseguido entre unos finalistas de tanta calidad. Fue un honor competir con unos podcasts que muestran el buen momento que está viviendo la divulgación científica en este formato.
A nivel personal, esa noche viví un momento inolvidable. Ya sabéis que soy la admiradora número uno del programa y lo que significó para mí que me diesen la oportunidad de hacer la sección Personas con Papeles. En esa gala, mi gran PREMIO, lo que me llegó al alma, fue darme cuenta de que me consideran parte del equipo. No sólo me subieron con ellos a recoger el premio sino que los cuatro, Kike, Javi, Álvaro y Abraham, quisieron que me lo llevase yo a Barcelona. En varias ocasiones os he hablado de la calidad humana que tienen los cuatro, sirva este gesto como una prueba más. Gracias por TODO, no imagináis lo feliz que me hicisteis.
[Pulsa en este enlace para ver la gala de Premios]
Y gracias a todas las personas que habéis compartido estos días conmigo.
¡Nos vemos en Málaga!
P.D: Gracias por las fotografías a Lupo y Laura Uranga
El plaer va ser nostre. Fixa’t que la nostra Laura el primer que fa abans de cada programa és explicar al convidat per a entrevistar com de bé s’ho va passar en les Jornades de podcasting de Zaragoza! 😉
Gràcies per convidar-nos i enhorabona pel resultat de la taula redona. Va ser genial!
PD. Esteu molt guapes en la foto.
Me gustaMe gusta
Ens ho vam passar molt bé!! I gràcies per l’entrevista.
Un petonet
Me gustaMe gusta
Qué bonito :_)
Me gustaMe gusta
Jajajajjaaja
Me gustaMe gusta
Gracias, muchas gracias, por tu contribución a acercar la ciencia a quienes no tuvimos la oportunidad de abrazarla. Haces que me sienta muy feliz.
Me gustaMe gusta
Más feliz me siento yo con tu comentario.
Un besazo
Me gustaMe gusta
Los podcast son una potente herramienta de dulgación científica. Me encanta escucharlos mientras hago otras cosas, rutinas mecánicas, aunque muchas veces me sorprendo quieta escuchándolos :).
No sé, será que me recuerdan a la radio que tanto oía antes de tener a mis hijos, y que dejé un poco, para oír cuanto pasaba en la casa.
Ahora incluso voy con «pinganillo» a lugares insospechados!
Empecé, por una casualidad, con «science friday» en español de Luis Quevedo, un placer conectar desde Nueva York con noticias y entrevistas de ciencia a un pueblecito de A Costa da Morte, donde daba clases. También escuchabamos en algunas clases de la tarde, las biografías de científicos de Irreductible.
Mis alumnos de ciudad,más difíciles, prestan menos atención, pero ya los voy enganchando y poco a poco escuchan al menos pequeños fragmentos. Tus biografías de Personas con papeles las he utilizado alguna vez para presentarles a ese cientifíca/o que no conocían. También algún tema del «Plato del día» de La Buhardilla.( Merecido ese premio!)
A los de Geocastaway se los he presentado, siguiéndolos bastante. Y en alguno más hemos picado.
Solo me queda una pena; no poder escuchar más, é incluso a veces comentar.
Aprovecho este post, para agradecer a todos esa labor que es casi siempre por «amor al arte» . Tu que estás y compartes siempre su trabajo hazles llegar esto.
Que la ciencia y el arte os acompañe 🙂
Me gustaMe gusta