
Fotografía de Abraham Vargas
Las jornadas de podcasting son otra de las citas anuales que intento no perderme. Ya he asistido a tres y siempre lo he pasado en grande. En esta ocasión el lugar elegido por los organizadores fue La Térmica, un espacio ideal para este tipo de evento.
Mi objetivo inicial era compartir buenos momentos con los amigos y hacer de oyente en aquellos directos, ponencias o talleres que más me interesaran. Pero tuve un regalo de última hora y, en vez de gozar de Universo Paralelo entre el público, tuve la oportunidad de copresentarlo. Ana Isabel Amo, quien realiza el espacio con Óscar Hernández en Radio Círculo, no pudo venir a Málaga y este último me invitó a compartir el directo de las JPOD16 con él y con dos ilustres invitados de la Universidad de Málaga: Antonio Manuel Ávila Muñoz, doctor en Filología Hispánica y Profesor Titular de Lingüística General y Francis Villatoro, físico, informático, doctor en Matemáticas, Profesor Titular y excepcional divulgador científico.
El tema que abordamos, desde diversas perspectivas, fue el estudio del origen y la evolución del lenguaje, una materia de investigación extensa y compleja que actúa de bisagra entre ciencias y letras. Hace años tenía una idea muy diferente sobre la lingüística. La asociaba a la asignatura de lengua y creía que se trataba de un conjunto de normas establecidas. Entonces escuché una conferencia de Itziar Laka, catedrática en el departamento de Lingüística y Estudios Vascos y directora del grupo de investigación La Mente Bilingüe en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y descubrí lo fascinante que era.

Fotografía de los amigos de La Buhardilla 2.0
Durante el programa se habló, entre otras cosas, sobre la naturaleza y origen del lenguaje, su relación con el pensamiento, su componente genético, la influencia del contexto social, sus similitudes y diferencias con las matemáticas, etc. Las aportaciones de ambos expertos fueron muy enriquecedoras y creo que el programa fue interesante y ameno. Gracias al gran trabajo de los responsables de Radio Podcastellano Frank (@frank89), Iñigo (@inigosendino) y Manuel (@Manuel5cc), podéis verlo, escucharlo y valorarlo vosotros mismos. Espero que os guste.
Para acabar me gustaría dar las gracias a los organizadores de las JPOD por todo el esfuerzo y felicitar a La Buhardilla 2.0 por su merecidísimo Premio de la Asociación Podcast al mejor podcast de ciencia y salud. Sois los mejores.