«La ciencia tiene una gran belleza y la investigación tiene un sentido casi poético. Siempre he pensado en la gran parte que el sentido soñador y poético ha tenido en los grandes descubrimientos; en aquellos que más decisivamente han contribuido al progreso de la humanidad. Un sabio en un laboratorio no es solamente un teórico; es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas».

Maria Sklodowska Curie era una gran aficionada a la escritura, así que, para celebrar el aniversario de su nacimiento, quiero compartir con vosotros esta delicatessen, un poema escrito por ella sobre el sacrificio de la ciencia. Para saber más sobre esta brillante física y matemática, podéis consultar estas entradas del blog.
¡Ah, cómo la juventud del estudiante transcurre amargamente,
mientras que a su alrededor, con eterna pasión lozana,
otros jóvenes buscan ávidamente los fáciles placeres!
¡Y no obstante, en su soledad
vive, oscura y feliz,
pues en su celda halla la fuerza
que hace inmenso el corazón!
Mas el tiempo bendito se esfuma,
pues debe abandonar el país de la ciencia
para luchar por su pan
en los grises caminos de la vida.
…Y muy a menudo, el espíritu fatigado
vuelve bajo los techos
de este rincón siempre amado por su corazón,
en donde albergaba la labor silenciosa
y en donde quedó un mundo de añoranzas.
Traducción al castellano tomada del blog Poética 2.0: https://www.poetica2puntocero.com/la-ciencia-la-poesia/
Pingback: Maria Sklodowska Curie y la poética de la ciencia – MatBUS