Mi participación en el concurso: «Haikrosticos matemáticos»

Del 6 al 8 de noviembre se ha celebrado Zientzia Astea, la Semana de la ciencia, la tecnología y la innovación que organiza la UPV/EHU con el fin de que aquellas personas que sienten curiosidad por el mundo que les rodea puedan conocer y relacionarse con quienes trabajan en la ciencia día a día. 

En la situación actual de pandemia, se ha optado por el formato virtual para trasladar la ciencia a la sociedad de forma responsable y segura. Así pues, las diferentes actividades se han podido disfrutar desde casa: txokos científicos, talleres, conferencias o concursos… Y quiero manifestar mi profunda gratitud a los organizadores por ofrecer esta posibilidad.

En esta ocasión he participado en el concurso «Haikrosticos matemáticos» que, tal y como se indica en la página con las bases, ha consistido en lo siguiente: redactar poemas tipo haiku de (5 palabras/ 7 palabras/ 5 palabras) con un acróstico incluido y un tema matemático como guía.

He disfrutado mucho elaborando los haikrosticos pero, esos momentos placenteros no han sido lo único que me he llevado de concursar, también ¡he sido premiada con uno de los cinco accésit! Y me hace tanta ilusión que necesitaba compartirlo con vosotros.

En este enlace podéis leer el haikrostico matemático ganador de Manuela Gamonal Fernández y los cuatro accésit. Aquí os dejo el que escribí:

FÓRMULA

Igualdad que informa derribando el
                             muro que oculta el valor del símbolo.
                        Relación que ilumina lo ignoto.

¡Gracias Zientzia Astea!

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en Matemáticas, Poesía. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Mi participación en el concurso: «Haikrosticos matemáticos»

  1. Emilio Molina dijo:

    Combo de problemas: del 8 al 6 -> del 8 al 16.
    Y la web con el ganado no funciona. :-/ (O, al menos, «a mí no me funciona» ;)).

    Muy interesante y curioso el haikróstico. Estaré pendiente para otra edición. 😀 (En realidad, se me olvidará miserablemente, como todo…).

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s