Menuda Ciencia en JoF-15

IMGP7716

Mi artículo en JoF15 de la revista JoFCiencia tiene nombre y apellidos: Melli Toral Noguera.

Desde que descubrí la gran labor divulgativa que desempeña en el Colegio Salzillo de Molina de Segura, tomé la decisión de hacer lo que pudiese para darla a conocer. Proyectos como este que enriquecen la enseñanza y apasionan a niños y adolescentes por la ciencia, son imprescindibles para el futuro de la sociedad. En los pupitres es donde se hace el trabajo más importante.

Poder entrevistar a Melli y conocer más de cerca todo el trabajo que lleva a cabo ha sido un verdadero regalo. Es una bellísima persona que con su inquietud y coraje inspira a los demás. Los niños la adoran y se muestran entusiasmados ante todo lo que les cuenta. Le agradezco todo el cariño que ha puesto en el artículo y toda la ayuda que me ha prestado.

También quiero dar las gracias a los profesores de los pequeñajos por facilitarme sus comentarios sobre “Menuda Ciencia”. Las palabras de estos protagonistas eran imprescindibles para el artículo.

Espero que os dejéis empapar de las sabias palabras de Melli y miréis el mundo con más esperanza.

“Siempre he pensado que un alumno puede aprender más de lo que pone en sus libros y sobre todo puede aprender de otra forma, entendiendo lo que se le enseña y viendo su aplicación práctica. He intentado inculcarles la curiosidad por la Ciencia y que se preguntaran el porqué de las cosas con el objetivo de que no sólo les guste la Ciencia sino que la disfruten.” Melli Toral

Para leer el artículo, junto a las demás joyas con las que cuenta la revista, pulsad sobre la imagen de la portada.

jof15_Page_001

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en ADCMurcia, Divulgación, Docencia, Mujeres científicas y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Menuda Ciencia en JoF-15

  1. molinos dijo:

    Me encantó la entrevista y ojalá hubiera más como ella, probablemente yo no sería el zopenco científico que soy si hubiera tenido profesores así.

    Me gusta

    • Muchísimas gracias, es verdaderamente inspiradora. Ojalá le diesen a los buenos profesores el reconocimiento que merecen. Ellos son los hombros sobre los que subimos todos.
      Me emocionó hacérsela y me emocionó leerla.
      Un beso fuerte,
      Laura

      Me gusta

  2. Pingback: Tarea veraniega | Los Mundos de Brana

  3. Pingback: Mi Segundo Cumpleblog | Los Mundos de Brana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s