Si en el post anterior os anuncié el Pograma 100 de La Buhardilla 2.0, en este os enlazaré el audio para que podáis disfrutar de él y os daré mucha envidia…
El sábado tuve el placer de desvirtualizar a Abraham, a Kike, a Javi, a Álvaro y a Ana (la quinta buhardillera) y sentí que me había quedado muy corta, pero que mucho, con todos los elogios que les había dedicado. Son excepcionales en todos los sentidos, verdaderamente grandes. No puedo transmitiros, con palabras, hasta qué punto lo son, para saberlo tendréis que tratar con ellos.
La grabación del Pograma 100 fue muy especial. Entre el público se encontraba parte de lo mejorcito de la divulgación científica y del mundo del podcasting, otra evidencia más del talento y la calidad de La Buhardilla 2.0. Pude reencontrarme con amigos que hacía tiempo que no veía y conocer, entre otras, a personas tan interesantes como Salvador Márquez, Álvaro Peralta, Elena Esteve, Carlos Sogorb o Álvaro Martín, director de Sevilla Web Radio.
Durante la emisión, nuestros protagonistas dieron las gracias a todos aquellos que les habían ayudado a lo largo de los años, ofrecieron unas pinceladas de actualidad y contaron algunas anécdotas muy curiosas de las grabaciones buhardilleras. El plato fuerte fueron las entrevistas a personas de la talla de Alberto Márquez (@twalmar), Javier Peláez (@irreductible), Álvaro Martín (@alvaromartin77), Francis Villatoro (@emulenews), Álvaro Peralta, también conocido como “Láserman” (@ribap) y Elena Esteve (@helenesteve).
A petición de mi amigo Francis (secundado por Láserman), que parecía saber mejor que yo la ilusión que me haría aparecer en el Pograma 100, también fui entrevistada y hablé un poco de “mi libro”, vaya, de protección radiológica. Estaba especialmente nerviosa, supongo que de la emoción que sentía en ese momento.
No voy a alargarme más sobre los contenidos del programa porque estoy segura de que lo que queréis es escucharlo. En el Blog de La Buhardilla 2.0 viene el audio junto a una explicación detallada de la temática de cada una de las conversaciones mantenidas. ¡A qué esperáis a descargarlo!
Por lo que al fin de semana se refiere, no puedo acabar el post sin dedicarle un agradecimiento muy especial y mandarle un besazo al mejor anfitrión que podía tener: ¡Gracias Abraham!
Buenas Laura!! De eso nada, las gracias te las damos a ti y a todos los excelentes divulgadores que nos dieron la inmensa alegría de estar presentes en esta fecha tan señalada para nosotros. No somos nada del otro mundo, somos gente muy normal, y quizás el único y real halago que nos puedan hacer es el de ser auténticos, y me refiero en el sentido de que no nos creamos ningñun personaje. Los creáis o no, Javi es tal y como aparece en el podcast. Ese si es nuestro fuerte, somos amantes de la ciencia y su divulgación, y la defendemos como tal, auténtica.
Un abrazo.
PD: Me ha encantado lo de «Laserman»
Me gustaMe gusta
La autenticidad es fundamental en la transmisión de conocimientos y en la conexión con los oyentes.
Y sí, es cierto, Javi es igualito que en la radio, eso es así.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Gran post, sin duda por algo La Buhardilla 2.0 es uno de mis podcast de cabecera favoritos. Y si, doy fe de que son buena gente. Que envidia me disteis, me hubiese gustado poder haberme dejado caer por Sevilla. Saludos a todos.
Me gustaMe gusta
¡Qué ilusión verte por aquí! Fue una lástima que no pudieses pasarte, me hubiese encanado conocerte.
Si vienes a Barcelona en octubre nos veremos 🙂
Un beso!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en tu angel humano informativo.
Me gustaMe gusta
¡Qué suerte tan grande! Establezco prioridad de podcast para este pograma 100 (y debería para tus colaboraciones en Pa ciència…)
Me gustaMe gusta
Pingback: Marie Curie en La Buhardilla 2.0 (@buhardilla) | Los Mundos de Brana
Pingback: Röntgen, el verdadero X-Men, en La Buhardilla 2.0 | Los Mundos de Brana
Pingback: Mi Segundo Cumpleblog | Los Mundos de Brana