Ya has llegado al sexto árbol del camino. Si todo va bien y no te has despistado en el bosque, has empezado el concurso en el blog Metros por Segundo (con la primera pregunta) y ya has estado en las ramas de La Aventura de la Ciencia, El Tercer Precog, Cuadernos de Física y De todo un poco… y algo más (desde el que has saltado hasta aquí)
Espero que estés disfrutando del concurso y tu formulario cuente con cinco respuestas correctas. Me encantaría ser una buena anfitriona e invitarte a pasar un rato agradable en este árbol, pero sabes como yo que no puede ser. Sois muchas las ardillas dispuestas a ganar y no puedes relajarte, tienes que convertirte en La Ardilla de Oro.
Toma aliento, resuelve la pregunta que te planteo en tu formulario (NO EN LOS COMENTARIOS) y brinca feliz a Acelerando la Ciencia.
¡Mucha suerte!
PREGUNTA
“Mi deber es aportaros los fundamentos necesarios y permitir que vuestros pensamientos se estructuren libremente. Es preferible que cada individuo piense por sí mismo a instarle a adoptar la mentalidad de otra persona so pretexto de estudiar ciencias “
Esta frase tan sabia fue pronunciada por un científico, cuyo trabajo, en palabras de Einstein, “cambió el mundo para siempre”; un niño que fue apodado en la escuela “Dafty” (aturdido) por sus extravagantes vestimentas y sus comentarios irónicos; un joven que contribuyó a la creación de la escuela de obreros en Cambridge y convenció a los empresarios para terminar la jornada laboral más pronto para que los trabajadores pudiesen asistir a clase; un poeta que planteaba problemas de física en verso; una mente privilegiada que, hace 150 años, publicó uno de los artículos más importantes de la historia de la ciencia; un investigador que ganó el Premio Adams con una memoria calificada como “una de las más brillantes aplicaciones de las Matemáticas a la Física que haya visto jamás”.
La pregunta que te lanzo es esta: ¿a qué cuerpo celeste hacía referencia el estudio desarrollado en dicha memoria?
ATENCIÓN ARDILLAS DESPISTADAS
Vuestro GPS es la página de información de Metros por segundo donde se incluye la ruta del concurso con todas las bitácoras enlazadas.
Pingback: La ardilla de oro | Acelerando la Ciencia