
Una de las fotografías que me hizo Abraham mientras no me estaba quieta
Desgranando Ciencia 3 ha sido una extraordinaria celebración de la divulgación científica gracias al esfuerzo, la ilusión y el trabajo de organizadores, voluntarios y divulgadores; un evento que ha acercado la ciencia al gran público a través de numerosas actividades y charlas de gran diversidad y atractivo. Poder formar parte de esta fiesta me honra y quiero darle las gracias a mi amiga Rosa Porcel por invitarme.
Mi charla, Levania, versó sobre la obra más fascinante y extraña de Johannes Kepler: Somnium. El astrónomo quería mostrar que una astronomía lunar era tan legítima como la terrestre y que el desplazamiento del observador podía revelar el centro verdadero (el Sol). Eligió encerrar su teoría en una composición de aire fantástico que sedujese a los más escépticos en la teoría copernicana y completarla con partes científicas y rigurosas. Se sirvió de la literatura para acercar la ciencia.

Fotografía de Mario Herrero («Encapuchándome»)

Tycho y yo

Voy a sujetarme la capucha con dos deditos que no se nota nada…

La Luna lunera

Aquí soltando el rollo

Me encanta esta foto de Manuel Caballero

Hola qué tal

Otra foto chulísima de Manuel

Fotografía de Mario Herrero (A ver si me funciona el chisme este)

He venido a hablar de su libro («Somnium» de Kepler)
Pero en esta edición, aparte de asistir como ponente y socia de Hablando de Ciencia, ARP-SAPC y ADCMurcia, también lo he hecho como Coordinadora Editorial de Next Door. Como editorial que quiere explorar nuevos caminos para divulgar la ciencia y que apuesta por el punto de vista humanista, no podíamos perdernos este evento. Personalmente, quiero agradeceros todo el apoyo, el interés y las muestras de cariño que me habéis manifestado hacia Next Door. Los lectores habituales del blog ya sabéis lo que siento por esta editorial, que para mí es muchísimo más que un trabajo.

Con el roll-up de Next Door
Pero, a pesar del orgasmo intelectual experimentado por todo lo aprendido, lo mejor ha vuelto a ser encontrarme y reencontrarme con las personas que quiero. Amigos que el domingo por la noche ya echaba de menos. Como me sucede siempre en estos casos, me apena no haber pasado más tiempo con muchos de vosotros.

Con mi amigo del alma Guillermo Peris
Desgranando Ciencia 3 me ha brindado muchos momentos especiales. Me ha permitido intercambiar confesiones y vivencias con la presi de Hablando de Ciencia y gran amiga Dolores Bueno; hablar, cantar y bailotear con mi hermano del alma Guillermo Peris; conversar sobre cómics y novatadas con Moisés García y Carlos Romá Mateo, dos tipos verdaderamente brillantes; ver de nuevo y abrazar a mis queridísimas murcianas Melli Toral y Margarita Tortosa; compartir comidas y copas con gente extraordinaria como Roger Sanchordi, Txema Campillo, María del Mar, Sara, Mario, Reyes Zambrano, José Manuel Alcaraz, Jorge Javier Frías, Gae, JR Alonso, Mario Herrero, Eugenio Manuel Fernández, Carlos Lobato, Antonia de Oñate, Rubén Lijó, Víctor Pascual, Santos Mondéjar, Mariajo Moreno o Vary (olvido a mucha gente, ruego que me perdonéis); conocer a la princesita de José Manuel López Nicolás y disfrutar de la lección de divulgación de este último (léase charla); volver a gozar del arte y el inconmensurable talento de Natalia Ruiz y Manolo González; y, sobre todo, conocer (¡POR FIN!) en persona al Maestro de la divulgación y ser excepcional, Sergio L. Palacios, conversar con él y deleitarme con su magistral construcción de La Criatura. Gracias a todos por estos recuerdos compartidos.

Acompañada de personas que quiero un montón: Melli Toral, Sergio Palacios, Luis Fontana y Margarita Tortosa

Rodeada de grandes amigos: Vary, Abraham, Guille, Moisés, Roger y Maria del Mar

Con mis amores Dolores y Guille

Con mis compañeros de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
Gracias a Luis Fontana (y su eterna sonrisa), a Óscar Huertas, a Rosa Porcel y a Santi Campillo por hacer realidad Desgranando Ciencia 3…
… a Sacramento (Mento) Pérez por todo el tiempo que ha dedicado a diseñarme y coserme la más bonita de las capas, por hacerlo con tanto cariño…
… a su hijo Abraham por ser el hombre de mi vida …por TODO.

Fotografía de Mario Herrero
«Laura vista desde Abraham»
Como siempre GRANDE Y HUMANA
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por venir Melli, verte siempre es una inyección de felicidad.
Espero que nos veamos prontito.
Un besazo
Me gustaMe gusta
Cómo me gusta lo que leo! aunque como me gustaría haber ido, un poco lejos, tendría que coger demasiados días 😦
Menos mal que pones tu charla, que no pude verte en el Streaming. La literatura al servicio de la Ciencia; la mejor, para defender esa tesis. Que bien cuentas esa historia de Kepler y qué ilustraciones más bonitas acompañan.
Un beso muy grande Laura
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Marisa, eres un solete.
Ojalá hubieses venido…
Besazos
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Nisamarymati's Blog.
Me gustaMe gusta
Laura, siempre digo que el privilegio es mío al poder conocer personas y divulgadores tan grandes como tú. Nunca olvidaré el momento en que nos vimos por primera vez cara a cara en la recepción del hotel. Ese abrazo que me diste fue lo mejor de todo y cuando pase el tiempo será lo que recordaré. Porque las charlas son importantes, pero vendrán otros y otras que lo harán mejor o peor o igual; sin embargo, el abrazo y el cariño son siempre insustituibles y eternos.
¡¡Gracias por tu cariño, por ser tú y por ser como eres!!
Un beso
Me gustaMe gusta
Yo también recordaré siempre ese momento. Cuando escuché a Moisés pronunciar mi nombre, cuando me giré y te vi junto a él. Fue uno de esos momentos preciosos que te da la vida y que guardas SIEMPRE.
Gracias por tu comentario, me ha hecho una ilusión muy especial.
Un besazo
Me gustaMe gusta
Pingback: Lo Mejor de la Semana (24 – 30 de abril) | Hablando de Ciencia | Artículos