Como sabéis los lectores del blog, antes de iniciar mis andanzas en el mundo editorial y rendirme a mi pasión irrefrenable por los libros, dediqué mis neuronas a la Protección Radiológica. Trabajé más de diez años en ACPRO, una empresa que se caracteriza por su gran profesionalidad, un lugar del que conservo muy buenos recuerdos y en el que hice amigos para toda la vida. Estos días he pensado mucho en ellos, en esa época. He viajado al pasado para preparar mi intervención del próximo 26 de mayo en el Naukas Kausal, un programa doble de charlas dirigidas a todos los públicos que se desarrollará en el marco del Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria, Kausal 2016.
En mi ponencia os hablaré de un tema que no es demasiado conocido por el gran público y que me parece de mucho interés: la irradiación de alimentos.
Pensar en la suma de radiación ionizante y alimentos puede provocar malestar a más de uno. Y es muy comprensible, puesto que en accidentes nucleares y en vertidos de sustancias radiactivas se produce la contaminación de alimentos. Pero si venís a Naukas Kausal, descubriréis que la irradiación de alimentos puede ser algo positivo y que, de hecho, es uno de los métodos más efectivos que existen para la prevención de intoxicaciones alimentarias y la conservación de los alimentos. ¿Os lo vais a perder?
Yo no lo haría, pensad que, además de mi participación, podréis disfrutar de las charlas de estas grandes figuras de la divulgación: José Manuel López Nicolás, Deborah García Bello, Ignacio López Goñi, Bittor Rodríguez, Txema Campillo, Juan Revenga, Oihan Iturbide, Juan Ignacio Pérez Iglesias, Daniel Ramón, Rosa Porcel, César Tomé López y José Miguel Mulet.
Lo sé, ahora ya lo tenéis claro, vendréis al Palacio de Congresos y Exposiciones. Adjunto el programa para que podáis seguir el evento con mayor comodidad.
¡Nos vemos en Vitoria!
PROGRAMA JUEVES 26 DE MAYO
SESIÓN DE MAÑANA. Dirigida a jóvenes y estudiantes
10.00-10.15 – Presentación del evento
10.15-10.30 – José Manuel López Nicolás: Bebidas energéticas, la amenaza fantasma
10.30-10.45 – Deborah García Bello: Truco o trato
10.45-11.00 – Ignacio López Goñi: Microbios que fabrican alimentos
11.00-11.15 – Bittor Rodríguez: Consumo de frutas y verduras en la adolescencia (euskera)
11.15-11.30 – Txema Campillo: Agricultura sostenible
11.30-11.45 – Juan Revenga: Destripando la información nutricional
11.45-12.00 – Oihan Iturbide: De la droga al chocolate
SESIÓN DE TARDE. Para todos los públicos
18.30-18.40 – Presentación del evento
18.40-18.50 – José Manuel López Nicolás: Las 3 claves de la investigación alimentaria del s. XXI
18.50-19.00 – Deborah García Bello: De con a sin
19.00-19.10 – Juan Ignacio Pérez Iglesias: Gazta jan zuten lehenik [Primero comieron queso] (euskera)
19.10-19.20 – Juan Revenga: Falacias del nutricionismo
19.20-19.30 – DESCANSO 10 minutos
19.30-19.40 – Daniel Ramón: Secuenciación genómica y seguridad alimentaria
19.40-19.50 – Rosa Porcel: Intoxicaciones alimentarias
19.50-20.00 – Bittor Rodríguez: Elección de alimentos saludables (euskera)
20.00-20.10 – César Tomé López: Historia de una tapa de yogur
20.10-20.20 – Laura Morrón: Irradiación de alimentos
20.20-20.30 – José Miguel Mulet: Transgénicos
Reblogueó esto en sopaenergetica21.
Me gustaMe gusta
Por supuesto, no podré acompañarte….estoy lejos…muy lejos….pero sí quiero escucharte después, en vídeo…¡Eso, no me lo perdería por nada!
Me gustaMe gusta
¡Muchísimas gracias guapa!
Me gustaMe gusta