
Henn Kim
«Reading is Dreaming with Your Eyes Open»
No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.
Fragmento del discurso de Federico García Lorca en la inauguración de la biblioteca municipal de Fuentevaqueros
En el mes de agosto de 1655 fueron colgadas en la Sacristía Mayor de la Catedral de Sevilla dos pinturas de los arzobispos San Isidoro y San Leandro que habían sido encargadas a Bartolomé Esteban Murillo por el arcediano Juan Federigui.
San Isidoro sujeta el báculo de obispo en la mano derecha mientras que con la izquierda sostiene el libro que lee en actitud reflexiva. Proclamado Doctor Universal de la Iglesia, fue uno de los mayores eruditos de la España visigoda y un prolífico autor.
Entre sus obras se encuentran trabajos históricos y litúrgicos, tratados de astronomía y geografía, diálogos, biografías de personajes ilustres, textos teológicos y eclesiásticos, ensayos sobre el Antiguo y Nuevo Testamento, un diccionario de sinónimos y la extensa enciclopedia Originum sive etymologiarum libri viginti (Etymologiae). Etimologías recopila en veinte libros el saber de la época, refleja la evolución de las diferentes áreas del conocimiento desde la antigüedad hasta el siglo VII. Amalgama la diversidad y riqueza cultural de la ciudad en la que fue escrita. La ciudad acariciada por el Guadalquivir que vuelve a acoger, por tercer año consecutivo Ciencia Jot Down, un evento creado y organizado por Enrique F. Borja, Ángel Fernández Recuero, Carlos A. García Vallejo, Clara Grima Ruíz y Alberto Márquez Pérez que pondera y difunde la cultura.