Hay algo de inexacto en los recuerdos:
una línea difusa que es de sombra,
de error favorecido.
Felipe Benítez Reyes, Valor del pasado
Consumismo, derroche energético, muchedumbre, empachos, borracheras, engaño, hipocresía,… Y, sin embargo, me enternecen estas fechas. Seguramente se deba a lo mucho que las disfrutaba de pequeña o al buen trabajo que ha hecho mi memoria desdibujando el pasado.
Lo pasaba pipa adornando el árbol de navidad y montando el belén con su nacimiento, su pozo, su caganer, sus reyes magos y su legión de pastorets, que aumentaba cada año con algún nuevo fichaje de la fira de santa Llúcia. Escribir la carta a los Reyes Magos exigía máxima concentración, debía argumentar con claridad por qué merecía los regalos, no dejarme ninguno por incluir en la lista. Llevársela al paje real no debía de atraerme demasiado, o, al menos, eso da a entender la cara de circunstancias que pongo en las fotografías que aparezco junto al susodicho. Nunca esperé regalo de Papá Noël. Las pelis me habían dejado claro lo ocupadísimo que estaba haciendo milagros a los neoyorquinos incrédulos. En Noche Vieja, la familia se reunía para llevar a cabo una práctica de alto riesgo: (tratar de) comer las uvas al son de las campanadas de televisión española. Silencio absoluto, tensión, fracaso. Nunca nadie lo consiguió, siempre nos felicitamos el año entre gruñidos y la boca llena de granos por engullir. El colofón de las fiestas era la generosa aparición de los Reyes Magos. La noche en vela, nerviosa, inmóvil, emocionada. La mañana triunfal de apertura de paquetes. El resto del día dedicado a jugar. En definitiva, unos buenos recuerdos con los que alimentar mi aprecio por estas fechas.
Las pasadas navidades fueron especiales en muchos sentidos. Los Reyes Magos pasaron antes de tiempo y el uno de enero estrenaba nueva vida. Ha sido un año de muchos comienzos, con las alegrías y dificultades que esto conlleva. Por mucho que ame a mi pareja, por buena que haya sido la acogida, tener a mi familia y amigos de siempre a más de 800 km de distancia no es fácil. Empezar un trabajo en el que no tenía experiencia, tampoco. Menos aún siendo consciente de que era una oportunidad única de dedicarme a lo que me gusta. Se dispara la autoexigencia, la necesidad de estar a la altura. En estos meses he aprendido muchísimo sobre el mundo editorial y he trabajado duro pero, aun así, mi falta de bagaje en este campo me ha costado algún disgusto.
Mi objetivo en 2017 es poner todo mi empeño en conseguir que la noche que me visite el fantasma de las navidades futuras, encontremos a la editora y coordinadora editorial que el equipo, los autores y los lectores de Next Door merecen compartiendo su vida con las personas que quiere.
Mi regalo es este poema/consejo de Adam Zagajewski, que yo misma trataré de seguir pase lo que pase —ya sabemos que las cosas no son siempre como nos gustaría—.
Felices fiestas.
Os deseo lo mejor.
Intenta celebrar el mundo mutilado.
Recuerda los largos días de junio
y las fresas silvestres, las gotas de vino rosé.
Las ortigas, que con esmero cubrían
las fincas abandonadas de los exiliados.
Tienes que celebrar el mundo mutilado.
Mirabas los yates y los barcos lujosos;
uno de ellos tenía un largo viaje por hacer,
a otros solo les aguardaba un vacío salado.
Has visto a refugiados con rumbo a ninguna parte,
has oído a verdugos que cantaban con gozo.
Deberías celebrar el mundo mutilado.
Recuerda los momentos cuando estabais juntos,
en una habitación blanca se movió la cortina.
Que tu pensamiento vuelva al concierto cuando estalló la música.
Durante el otoño cogías bellotas en el parque
mientras las hojas se arremolinaban en las cicatrices de la tierra.
Celebra el mundo mutilado,
y la pluma gris que un tordo ha perdido,
y la luz delicada que yerra y desaparece
y regresa.

Fotografía de Ricardo Morrón
Qué bonita manera de felicitarnos las fiestas!, con una historia y un poema.
No sé si has tenido algún fallo en ese mundo editorial, seguramente, que no eres una robot 🙂 superprogramada. Pero en esos fallos de sistema, es donde nos gustas Laura. Siempre trasmitiendo y compartiendo de forma auténtica. Y como una verdadera máquina a la hora de divulgar conocimiento!
Felices fiestas! Y lo mejor para el 2017 (esto un poco egoístamente, pues si tú produces, yo disfruto:)
Un beso grande para esa niña que asoma siempre curiosa 😘
Me gustaMe gusta
Marisa, eres un solete, de verdad.
No sabes cuánto agradezco que estés siempre aquí, dando cariño y apoyándome. ¡Me hizo tanta ilusión conocerte en persona! (Y no solo por los regalazos que nos hiciste)
Espero que volvamos a coincidir prontito.
Un besote y recuerdos de parte de Abraham.
Me gustaMe gusta
Espero y deseo que pases (paséis) unas muy felices fiestas y que el próximo año venga cargado de nuevas ilusiones.
Por mi parte decirte que sabiendo la pasión que pones en cada uno de tus empeños, puedo certificar que Next Door cuenta con una más que excelente editora. Además, el hecho de que sigas demostrando ganas por aprender y mejorar no hace sino corroborar esta apreciación.
Un beso muy fuerte
Me gustaMe gusta
José Luis, no sé cómo te lo haces para tener siempre a mano las palabras que necesito.
Te deseo que pases unas fiestas magníficas y empieces el año de la mejor manera posible.
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los disgustos dependen de como se los tome uno. Son malos si le damos mucha importancia, pero se la damos porque somos perfeccionistas y tu creo que lo eres mucho. Pero eso no es nada malo.
Me quedo con el último verso del poema, ¡y regresa!
Un beso
Me gustaMe gusta
Siempre hay que regresar 😉
Muchísimas gracias por tu apoyo y por tu admirable labor como divulgador. Es increíble lo que haces y todo lo que lees y recomiendas.
Un besote fuerte
Me gustaMe gusta
¡Felices Fiestas Laura! La foto es muy tierna. Te mereces lo mejor y espero que lo consigas. Un fuerte abrazo
Reyes
Me gustaMe gusta
Muchas gracias guapísima,
A ver si este año nos vemos más y me llevas un día en coche.
Un besito campeona y recuerdos a José Manuel.
Me gustaMe gusta
Querida Laura tienes el don de despertar nuestra sensibilidad. Es muy hermoso este texto que has compartido con nosotros recordando tu niñez. Creo que has acertado plenamente en tu decisión porque irradias felicidad. Te deseo todo lo mejor del mundo junto a las personas que quieres. Feliz Navidad y que los Reyes Magos te traigan todo lo que desees.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Melli, este año seguro que será especial porque podré verte en Murcia, ¡por fin!
Muchas gracias por todo tu cariño, por ser una verdadera fuente de inspiración. Pensar en ti, en lo buena que eres, me hace querer ser mejor persona.
Un besazo
Me gustaMe gusta
Para mi personalmente estas fechas son un agobio y un estress pero a la vez uno de los meses más bonitos, disfruto de mis amigos y familia pero a la vez corro a todos lados y me agobio, pero bien vale la pena, muchas gracias por el poema, un saludo.
Me gustaMe gusta