Cuarto cumpleblog y… (TOP SECRET)

Hace muchísimos millones de años, una raza de seres pandimensionales hiperinteligentes construyeron un gigantesco superordenador llamado Pensamiento Profundo para calcular, de una vez por todas, la Respuesta a la Pregunta Última de la Vida, del Universo y de Todo lo demás.

Después de los siete millones y medio de años que empleó Pensamiento Profundo en proceder a la tarea encomendada —no volváis a quejaros de la lentitud de vuestro ordenador— anunció una Respuesta desconcertante: «Cuarenta y dos». Al parecer, el problema había sido el desconocimiento real de la Pregunta Última de la Vida, del Universo y de Todo lo demás. Así que se tuvo que proyectar un nuevo ordenador más potente que la averiguase de forma que se pudiese interpretar la Respuesta.

El superpotente ordenador se llamó Tierra y solía confundirse con un planeta. Los simiescos habitantes de su superficie desconocían que formaban parte de un programa informático de diez millones de años y tampoco fueron nunca conscientes de que habían sido gobernados por los seres que empleaban en los experimentos de laboratorio: los ratones.

Desafortunadamente, la Tierra nunca pudo llegar a cumplir su cometido. Cinco minutos antes de la lectura de los datos, fue demolida por una flota constructora vogona —una de las razas más desagradables de la Galaxia con tanto atractivo sexual como un accidente de carretera— a fin de dar paso a una ruta directa hiperespacial.

Eso es lo que cuentan las leyendas galácticas, pero no es lo que sucedió. Los simpáticos vogones se cargaron la Tierra —se siente— pero antes de que eso sucediese, el 3 de febrero de 2017, una pequeña comunidad de terrícolas reunida en un lugar llamado Los Mundos de Brana fue informada de la Pregunta Última de la Vida, del Universo y Todo lo demás. Se desconocen los acontecimientos que tuvieron lugar después de tan magno acontecimiento pero diversas fuentes aseguran que el colectivo Branano, que actualmente dirige el Universo, está formado por descendientes de los individuos que recibieron dicha revelación.

Fragmento de los apuntes de Ford Prefect para la tercera edición de la Guía del autoestopista galáctico.

***

Queridos lectores, como agradecimiento a todo vuestro apoyo y cariño durante estos cuatro años, voy a daros una información que cambiará vuestra vida y la de vuestros descendientes para siempre. Hace años se encontró la Respuesta a la Pregunta Última de la Vida, del Universo y Todo lo demás («Cuarenta y dos») pero nadie, salvo vosotros, conocerá jamás cuál es la Pregunta. Espero que sepáis guardar el secreto y comprendáis la responsabilidad que implica conocerlo. Si alguna autoridad galáctica o viajero del futuro os interroga —sé que queda tela de raro pero no puedo daros más información— recurrid a la mejor defensa que tenemos en la Tierra: haceos los tontos.

La Pregunta Última de la Vida, del Universo y Todo lo demás es… (tatachán… tatachán…):

¿Qué edad cumple la viejuna autora de Los Mundos de Brana en su cuarto cumpleblog?

Hasta luego y gracias por el pescado.

P.D.1: Ficción basada en la delirante y cojonuda trilogía en cinco partes de Douglas Adams Guía del autoestopisa galáctico.

P.D.2: Gracias por seguir aquí, os quiero.

P.D.3: Cuando dirijáis el Universo, sed buenos. 😉

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Cuarto cumpleblog y… (TOP SECRET)

  1. mcastigarcia dijo:

    Feliz cumpleblog! 🎆🌌 y feliz cumple 🎂
    Cuatro años gozando con tus historias, biografías, cuentos,…..
    Yo como autoestopista galáctica 👩🏼‍🚀 me encanta haberme encontrado con tu nave ☺️

    Un achuchón Laura

    Me gusta

  2. Santi dijo:

    Enhorabuena 🍻 . Gracias por divulgar.

    Me gusta

  3. Pingback: Lo Mejor de la Semana (29 de enero – 4 de febrero) | Hablando de Ciencia

  4. javierreta dijo:

    Te admiro muchísimo y este blog me encanta. ¡Felicidades!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s