«Todo lo que se ignora, se desprecia», charla en la Facultad de Física US

El pasado 2 de abril tuve la oportunidad de participar en el curso La Física es chula, y los Materiales también, con la charla «Todo lo que se ignora, se desprecia».

Estas jornadas estaban organizadas por la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla y tenían como objetivo introducir a alumnos y profesores de la universidad a la divulgación científica.

Divulgar la ciencia es una forma de compartir aquello que apasiona a los científicos, aquello a lo que dedican su vida, con los demás. Permite que la sociedad entienda el valor del conocimiento que se adquiere y los avances que se llevan a cabo a través de la investigación. En un mundo en el que Internet es el medio más usado como fuente de información científica después de la televisión; las redes sociales y los blogs se convierten en potentes herramientas para llevar a cabo el proceso divulgativo.

En mi conferencia traté de dar algunas claves para acercar la física a través de estos canales al tiempo que aporté referentes de redes y blogs que son ejemplos de buenas prácticas.

La Facultad, en su apuesta por la divulgación, ha decidido publicar las charlas para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas. Sé que la inmensa mayoría de los lectores de este blog conocéis muy bien este tema, pero, por si alguien está interesado, os pongo el enlace de la charla.

Finalmente, quería agradecer a Felipe Gutiérrez Mora, vicedecano de Infraestructuras y Servicios de la Facultad de Física, su gran amabilidad y felicitarlo por su buen hacer como organizador de las jornadas.

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en Divulgación, Física. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a «Todo lo que se ignora, se desprecia», charla en la Facultad de Física US

  1. Pingback: «Todo lo que se ignora, se desprecia», charla en la Facultad de Física US — Los Mundos de Brana | Platino Ulloa

  2. Pingback: ¡Séptimo cumpleblog! | Los Mundos de Brana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s