Presentación NOLECTORA de ‘A HOMBROS DE GIGANTAS’ en la @Nollegiu

Días antes de que empezase el confinamiento descubrí la librería Nollegiu (Pons i Subirà, número 3 y València, número 608) a través de las redes. Concretamente me llamaron la atención algunos de los vídeos que subió su librero Xavier Vidal a Instagram. Intuí carisma, humor e inteligencia. Y acerté de lleno. ¿Por qué no conocía la Nollegiu una enamorada de las librerías como yo? Probablemente porque soy muy “del Eixample” y para los del Eixample, Poblenou es Siberia.

La conocí desde Sevilla y desde el primer día me sentí acogida por una comunidad que comparte la pasión por el conocimiento. Poder disfrutar de su extensa y variada oferta cultural ha sido y es una carantoña para el alma. Y, en estos tiempos tan difíciles, las caricias, si cabe, todavía se agradecen más.  

El primer evento online al que asistí a los pocos días de empezar el encierro fue la presentación del libro de Laura López Granell, Coratge, una poeta en mayúsculas, de las y los poetas que considero de botiquín de primeros auxilios, que necesitas releer una y otra vez. Por fortuna, Laura también forma parte de la extraordinaria lista de colaboradores de la Nollegiu y el Club de lectura de poesía que conduce me ha descubierto la obra de poetas fascinantes y me ha permitido profundizar más en cada poemario. También he conocido a poetas brillantes y, en este caso, demasiado ocultos, en el ciclo NOINSPIREU que dirige Josep Pedrals. Josep es un poeta y rapsoda increíble y me aporta un subidón de alegría la pasión que transmite tanto al hablar sobre cada poeta como al recitar sus versos.

Uno de los momentos más especiales del mes que me brinda la librería es el encuentro entre Xavier Vidal y la traductora Selma Ancira. Con Selma he aprendido a apreciar, todavía más, el arte de traducir y me he sumergido en la prosa de Marina Tsvietáieva, tan conmovedora, ardiente y poética como sus versos.

En la Nollegiu hay cursos, ciclos, charlas y presentaciones de todo tipo, para amantes de la literatura, la filosofía, la pintura, el cine, la arquitectura, la música… y Xavier hace un programa de Instagram matinal a las 9:30 que es perfecto para afrontar el día con fuerzas renovadas. Allí encontraréis ironía, literatura, conversaciones y poesía, ¿se puede pedir más? Como admiradora del programa me hizo mucha ilusión hablar de A hombros de gigantas allí.

Después de todo lo dicho, entenderéis mejor la emoción que sentí al poder presentar de forma presencial y online A hombros de gigantas en la Juanita, el antiguo local de moda en el que se encuentra la librería Nollegiu de Poblenou. Además, tuve el honor de estar acompañada por Anna May Masnou, doctora en Ciencia y Tecnología de Materiales, directora de Comunicación del ICMAB, vicepresidenta del ACCC y miembro del Grup de Treball en Perspectiva de Gènere del ACCC. La conocí gracias a nuestra participación en el programa de radio Pa ciència, la nostra y admiro mucho toda la labor que hace.

Espero que disfrutéis de la presentación, yo voy a aprovechar que estoy unos días en Barcelona, después de más de un año, para conocer mejor mi ciudad gracias al flâneur Jordi Corominas —también colaborador de la Nollegiu— y su libro Paràgrafs de Barcelona.

Gracias Nollegiu.

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en #AHombrosDeGigantas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s