Gracias #Naukas17

Ana Jiménez (gatetes.es)

No sé si es demasiado pronto para hablar de #Naukas17. Todavía tengo la sonrisa en la cara por los momentos de felicidad que he vivido estos días. Escribir sobre ello me ayuda a prolongar su existencia un poco más. Me ayuda a autoengañarme creyendo que no ha acabado del todo.

Las charlas a las que pude asistir fueron sensacionales y gracias a EiTB podré ver las que me perdí. El nivel de la divulgación es altísimo y la respuesta del público ha sido ESPECTACULAR. Gracias por venir, por demostrar que la divulgación interesa.

Con mis amores Sergio Palacios y Javier Fernández Panadero

Me llevo tantos instantes especiales… y, sobre todo, el cariño sincero de muy buenos amigos. Para mí, Naukas Bilbao es un evento en el que celebro la divulgación con personas que quiero, que comparten conmigo su pasión por acercar la ciencia a todo el mundo. Cada año les quiero más y me siento más querida. Esa es la pura verdad.

También he tenido la oportunidad de desvirtualizar a amigos y conocer a gente nueva, gente muy crack. La parte negativa ha sido la ausencia de algunas personas que quiero mucho y que no han podido venir. Las he echado mucho de menos.

Con Spin Man, mi buen amigo Francis Villatoro.

Después de estos días, de lo que tengo ganas es de dar las gracias.

Dar las gracias a  Javier Peláez y Juan Ignacio Pérez por todo el esfuerzo y las horas que han dedicado a hacer que #Naukas17 fuese posible. A todas las personas que habéis hecho que #Naukas17 fuese inolvidable.

El Next Door team destinado a #Naukas17 con nuestro extraordinario autor José Ramón Alonso.

Dar  las gracias especialmente a Ana Jiménez de Gatetes.es por dar belleza a nuestra charla, por cargarme de ilusión cada vez que recibía un nuevo dibujo, por sus ideas, por captar enseguida lo que quería decir sin necesidad de explicaciones. Trabajar con ella ha sido un sueño, es una persona maravillosa. Y creo que hacemos muy buen equipo.

Os dejo con nuestra charla. Si queréis saber más sobre Jane Marcet, he ampliado y actualizado la entrada que publiqué sobre ella en el blog de Next Door.

DJwg0AUXcAEzNJ3

Pulsa sobre la imagen para ir a la charla. (Foto de Guillermo Peris)

P.D: Ahora ya podéis dar la respuesta correcta a la pregunta de Daniel Torregrosa (¡¡premio Tesla 2017!!): Jane Marcet 😛

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en Cultura científica, Divulgación, Mujeres científicas. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Gracias #Naukas17

  1. anton2248 dijo:

    http://unionhispanomundialdeescritores.ning.com/profiles/blogs/lo-que-se-esconde-detr-s-del-quijote-vii

    LO QUE SE ESCONDE DETRÁS DEL QUIJOTE –VII unionhispanomundialdeescritores.ning.com LO QUE SE ESCONDE DETRÁS DEL QUIJOTE –VII (La línea, la mancha, el caballero de la triste figura…) “Habitualmente se afirma que el Quijote es una…

    ________________________________

    Me gusta

  2. Hola Laura

    Como dije en Twitter tu charla es mi favorita de esta edición. Y mira que el nivel de este año es impresionante.
    Todas las charlas han sido geniales, divertidísimas, espectaculares y de lo mejor de lo mejor pero la tuya me ha regalado el redescubrimiento (cierto es que también conocía de pasada a Jane del post de César) de una divulgadora olvidada con cuya historia he quedado impresionado. Lo has contado además de maravilla. Y esas ilustraciones son preciosas…

    ¿Va a hacer esto que cambie a Asimov por ella? No, pero buen intento 😛

    Muchas felicidades y miles de besos.

    Me gusta

    • Muchas gracias Dani, no sabes cuánto me alegra que te gustase la charla. Trabajar con Ana fue un verdadero placer, creo que es una charla muy especial para ambas. Cuando compartes algo siempre lo disfrutas mucho más.
      Me hizo ilusión empezarla nombrándote a ti y a tu fabuloso blog, por el que siempre he sentido debilidad. Y por fin te has llevado el Tesla que tanto mereces. Eso ha sido otro de los mejores momentos de este Naukas.
      Un besazo,
      Laura

      Me gusta

  3. Pingback: El microondas en ‘Crecer soñando ciencia’ | Los Mundos de Brana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s