Anna Connelly en ‘Crecer soñando ciencia’

anna_connelly

Sara Keane
‘Anna Connelly’
(http://www.sarahkeane.com/new-gallery-2/)

Escuchar el inicio del nuevo episodio de Crecer soñando ciencia me ha emocionado. Paola, hermana de Yolanda, pone voz al relato que hice en homenaje a Mary Adela Blagg y, honestamente os diré, que lo lee con tanta dulzura y tan bien, que el texto gana mucho.

A continuación, además, Yolanda nos habla de la vida y los logros científicos de Blagg y nos pone en conocimiento de la existencia de un cráter dedicado a ella.

En la quinta entrega de la sección de «Inventos e inventores», os traigo la figura de Anna Connelly, quien con su invento, la escalera de incendios, evitó que las personas muriesen atrapadas en los incendios que se producían en sus edificios.

Nuestro buen amigo Ángel López (El lobo rayado) nos explica las características de Neptuno, que fue encontrado gracias a las matemáticas, y comparte con nosotros lo que sintió al ver las primeras imágenes del planeta registradas por la Voyager 2. La mitología asociada a Neptuno, nos la cuenta Yolanda.

Y es la misma Yolanda quien también nos trae una noticia espectacular: la detección a través de la luz y las ondas gravitacionales de la fusión de dos estrellas de neutrones.

Os dejo con «¿Llegamos al último planeta del sistema solar?», un capítulo muy completo que espero que disfrutéis. En el blog de Crecer soñando ciencia, podéis encontrar toda la información detallada del capítulo con algunos extras como fotos del cráter de Mary Adela Blagg, del invento de Anna Connelly, de Neptuno y un fabuloso vídeo que han elaborado para explicar los puntos cardinales, la salida y la puesta del Sol.

DMGEtesW4AARC9S

Nuestra presentadora ya es astronauta.

Acerca de Laura Morrón Ruiz de Gordejuela

Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y máster en Ingeniería y Gestión de las energías renovables por IL3. Tras desempeñar su labor profesional durante diez años en el campo de la protección radiológica, tuvo la oportunidad de entrar a trabajar en Next Door Publishers, donde, como editora, puede aunar su pasión por la divulgación científica y los libros. Aparte de esta labor, desde 2013, ejerce de divulgadora científica en el blog «Los Mundos de Brana» —premiado en la VI edición del Concurso de Divulgación Científica del CPAN— y en las plataformas «Naukas» y «Hablando de Ciencia». Ha colaborado en los blogs «Cuentos Cuánticos» y «Desayuno con fotones» y en los podcasts de ciencia «La Buhardilla 2.0», «Crecer soñando ciencia» y «Pa ciència, la nostra». Es integrante del Grupo Especializado de Mujeres en la Física de la Real Sociedad Española de Física (GEMF), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), El Legado de las Mujeres y la ADCMurcia. En 2015 fue galardonada con el premio Tesla de divulgación científica de «Naukas». Es autora del libro «A hombros de gigantas».
Esta entrada fue publicada en Crecer soñando ciencia, Mujeres científicas, Podcast. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s