En el nuevo episodio de Crecer soñando ciencia hablamos sobre las terapias alternativas, descubrimos qué son y cuáles son los riesgos de su empleo para nuestra salud. Es crucial que los niños y niñas conozcan esta peligrosa realidad.
Yolanda nos cuenta de dónde vienen las vacunas y nos presenta la figura del brillante médico británico Edward Jenner, mientras que el médico, divulgador científico y podcaster Ignacio Crespo nos explica su funcionamiento.
Para conocer mejor el mundo de las pseudoterapias estudiaremos la homeopatía y, por medio de la lógica, descubriremos por qué no funciona.
En este programa hemos estrenado una nueva sección en la que daremos a conocer a grandes divulgadores. El primero de ellos es Parador08.
En la sección «Inventos e inventores» os presento un invento tan importante como es el salvavidas, cuya inventora fue Maria Beasely.
Hasta su invención y registro en EUA en 1882, un naufragio era sinónimo de muerte casi segura. Maria elaboró dos diseños mejorados del bote salvavidas original, que también fueron patentados en Gran Bretaña. Como dato curioso, apuntar que los botes que se utilizaron en el Titanic eran los que ella inventó. Por desgracia no había suficientes, pero los que había evitaron una tragedia todavía mayor.
Aunque se la conoce por este invento, Maria también patentó un sistema automatizado de fabricación de barriles que permitía hacer 1500 barriles al día y le reportó una importante suma de dinero. En total, María llevó a cabo catorce patentes diferentes en EUA y Reino Unido.
Os dejo con «Ciencia vs pseudociencia», espero que lo disfrutéis. En el blog de Crecer soñando ciencia, podéis encontrar toda la información detallada del capítulo con algunos extras.
Pingback: María Beasley en ‘Crecer soñando ciencia’ — Los Mundos de Brana | Platino Ulloa