“Cuando hablábamos de qué cosas pueden ocurrir en veinticinco, cincuenta o cien años, me dijo que sabía que habría retos difíciles por delante, pero que creía que estábamos a la altura. Creía en el ingenio humano y la compasión, en el pensamiento a largo plazo en vez de a corto, en dejar a un lado nuestras muchas diferencias y supersticiones. Creía en un mañana mejor. Él cree en nosotros.” Nick Sagan
A finales de agosto, Enrique Royuela (@eroyuela) me invitó a colaborar en la revista de ciencia en español que dirige: Journal of Feelsynapsis(JoF)
Conocí esta publicación digital en su tercer número y me admiró la calidad de sus contenidos. La excelencia de los artículos me convirtió en una fiel lectora que cuenta en su ordenador con una carpeta, «JoF», que contiene todas las revistas publicadas hasta la fecha. Así pues, podéis imaginar la ilusión que me hizo que me propusiese formar parte del proyecto, contarme entre esta élite de grandes divulgadores que participan en él. La cuestión era con qué artículo me estrenaba.
Tal y cómo os comenté al final de la reseña de “El mundo y sus demonios”, tenía en mente escribir una biografía de Carl Sagan. Bajo mi punto de vista, a pesar de su gran popularidad, bastante gente desconoce que fue mucho más que el creador de Cosmos.
Cuando Enrique contactó conmigo ya había releído algunos de los libros de Sagan, me había documentado y estaba disfrutando con la redacción del primer borrador del post biográfico. Y entonces lo comprendí, la extensión y características del texto lo hacían ideal para convertirse en mi artículo de presentación en JoF. Lo había escrito con cariño y hacía referencia a una persona que siempre me ha resultado inspiradora. Me di cuenta de que deseaba acercar a los lectores la figura del gran científico y divulgador que fue Carl Sagan.
En la revista JoF09 ya había aparecido, de la mano de Nahúm, en un fantástico artículo que presentaba su visión personal sobre Sagan así como las frases más destacadas del científico, agrupadas por temáticas. Esas reflexiones que uno no se cansa nunca de leer. Espero que la información sobre su vida refuerce aún más el valor del trabajo de selección elaborado por Nahúm.
El artículo ya es un hecho y forma parte del número JoF12. Deseo que lo disfrutéis.
Pulsa sobre la portada para descargar la revista
«I thank you for remembering Carl and keeping his brilliant flame alive in your hearts and minds.» Ann Druyan
Palabras de Ann en su blog «The Observatory» en el decimosexto aniversario de la muerte de Carl
¡Genial tu artículo sobre Sagan en Jof! Comparto tu admiración por él. Nunca me canso de leer cosas sobre él, incluso reseñas biográficas que cuentan cosas sobre su vida que ya conozco desde hace tiempo. ¡Enhorabuena!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Miguel!!! Me alegro de que te guste. Para mí es una fuente de inspiración.
Un beso,
Laura
Me gustaMe gusta
Un nou gran article de la factoria Morrón d’alta divulgació! Chapeau! 🙂
Me gustaMe gusta
Moltes gràcies Xavier!!! Quina gràcia això de la factoria Morrón!! 😀
Me gustaMe gusta
Pingback: Carl Sagan en JoF-12 | libros de divulgaci&oacu...
Es una pena que ya no se hable del genial Carl Sagan.
Me gustaMe gusta
Pingback: Una vela en la oscuridad | Los Mundos de Brana
Pingback: Tarea veraniega | Los Mundos de Brana
Pingback: Sagan en las aulas gracias a Marta Pérez Folgado (@ikutram) | Los Mundos de Brana
Que buen blog! Los mundos de Brana es genial!
Me gustaMe gusta
¡¡¡Muchísimas gracias!!! ¡Qué estupenda manera de alegrarme el sábado!
Un besote
Me gustaMe gusta
Pingback: Carl Sagan en verso #PVCarlSagan | Los Mundos de Brana