Archivo de la etiqueta: Historia de la Ciencia

Felisa Martín Bravo, primera doctora en Física del estado español

Felisa Martín Bravo nació en Donostia el 11 de junio de 1898. Creció junto a sus padres Enrique y Rosalía y su hermana pequeña Rosalía en la residencia familiar situada en la calle Urbieta del barrio de Amara. Realizó sus estudios … Seguir leyendo

Publicado en Historia de la Ciencia, Meteorología, Mujeres científicas, Rayos X | Etiquetado , , | 15 comentarios

George Lemaître, el buscador de la verdad #RelatividadGeneral

George Lemaître fue un eterno buscador de la verdad, un eminente científico y un devoto religioso. Nunca mezcló la ciencia y la religión y siempre estuvo abierto a aceptar nuevas teorías. Su único objetivo era descubrir cómo era el Universo … Seguir leyendo

Publicado en Cosmología, Historia de la Ciencia, Relatividad | Etiquetado , , | 18 comentarios

Salvador Gil Vernet: anatomista, urólogo, docente e investigador

“Estoy convencido de que, si se diera el caso de un profesor de urología que a la vez conociera a fondo la física y química biológicas, estaría en condiciones de resolver problemas que hoy permanecen sin solución.” Salvador Gil Vernet … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Historia de la Ciencia, Medicina | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Santa Hildegarda de Bingen: religión, ciencia y poder

Tras ser silenciada casi ocho siglos, la figura de la mística, poeta, filósofa, naturalista y compositora Santa Hildegarda de Bingen fue rescatada del olvido para manifestarse como una de las mujeres más poderosas e influyentes del medioevo. Su biografía fue … Seguir leyendo

Publicado en Biología, Historia de la Ciencia, Medicina, Mujeres científicas | Etiquetado , , | 10 comentarios

Goethe, pensar la ciencia con el espíritu del arte

“Si nos aventuramos en el conocimiento y en la ciencia, lo hacemos tan sólo para regresar mejor equipados para la vida.” Johann Wolfgang von Goethe Johann Wolfgang von Goethe es más conocido como poeta y novelista fundador del movimiento “Sturm … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Óptica, Biografías, Cultura científica, Geofísica, Historia de la Ciencia | Etiquetado , , , | 1 Comentario

«Personas con Papeles», mi colaboración en La Buhardilla 2.0 (@buhardilla)

Me hace muchísima ilusión anunciaros que hoy me he estrenado como narradora de la sección Personas con Papeles de La Buhardilla 2.0. Soy una admiradora incondicional del programa desde que lo descubrí hará dos años y estos últimos meses, ha sido … Seguir leyendo

Publicado en Cultura científica, Divulgación, Historia de la Ciencia, Radio | Etiquetado , | 7 comentarios

Lise Meitner: una física que nunca perdió su humanidad

El tren avanzaba dejando atrás su ciudad natal. Se sentía insegura. Sabía que en Viena sus oportunidades de seguir una carrera científica eran nulas pero en Prusia no se presentaban mejores. Los contratos que ofrecían a las mujeres en las … Seguir leyendo

Publicado en Física de Partículas, Física Nuclear, Historia de la Ciencia, Mujeres científicas | Etiquetado , | 42 comentarios

Ibn al-Haytham, el primer gran científico

    “Es esencial realizar experimentos para comprobar lo que se ha escrito en lugar de aceptarlo a ciegas como verdadero” Durante la edad de oro de la civilización musulmana, vino al mundo el primer científico que podía calificarse como … Seguir leyendo

Publicado en Óptica, Biografías, Cultura científica, Divulgación, Historia de la Ciencia | Etiquetado , , | 29 comentarios

Mensaje de Ceres a los oyentes de la @Buhardilla: “Yo también fui planeta”

A principios de año, el programa radiofónico de ciencia y humor La Buhardilla 2.0 os preguntó a los oyentes si, desde el cariño y no desde el rigor científico, Plutón era un planeta o no. Y claro, Plutón, ni corto … Seguir leyendo

Publicado en Astronomía, Geofísica, Historia de la Ciencia | Etiquetado , , | 15 comentarios

El abuelo Eugène Curie

A mis abuelos, que tanto añoro “Mi personalidad se formó principalmente por mi abuelo Eugène y mis reacciones a las cuestiones políticas y a las religiosas provienen mucho más de él que de mi madre.” Irène Curie al final de … Seguir leyendo

Publicado en Biografías, Historia de la Ciencia | Etiquetado | 33 comentarios