Hace un poco más de un año os hablaba en este blog de un libro muy especial, de un libro con el que disfrutar de la ciencia a través de los preciosos cuentos escritos por Melli Toral, de una obra cuya compra contribuía a la mejora de las aulas hospitalarias.
Gracias a las 650 personas que comprasteis 8 cuentos en un matraz se pudo donar un portátil y un magnífico laboratorio bien equipado de material. Gracias a vosotros los alumnos hospitalizados pueden hacer sus prácticas como hacen sus compañeros fuera del hospital. Gracias por vuestra generosidad, por hacer un mundo mejor.
Hoy quiero presentaros la continuación de ese importante proyecto, un nuevo libro de cuentos de Melli titulado Un pueblecico muy periódico. En esta ocasión, además, tengo el grandísimo honor de haberlo prologado. No imagináis la ilusión que me hizo que Melli me lo pidiese, poder ser la prologuista de un libro con tanta ciencia y tanto corazón.
En esta ocasión, a través de los relatos de Melli, bellamente ilustrados por María Isabel Aguilera Velayos, visitaremos el pueblecito Tabla periódica de la mano de un contador de historias ávido de aprender cosas nuevas. Nuestro protagonista conocerá a algunos de sus vecinos como Calcio, Boro, Cloro o Sodio y entablará amistad con Oxígeno. De cada visita extraerá una enseñanza que le enriquecerá como persona y una explicación fascinante que le llevará a conocer mejor el mundo que le rodea, descubrir su belleza.
Un Calcio regordete y dicharachero, un Wolframio con doble nombre algo disgustado, un Boro bastante renegón, un Carbono que valora las cosas humildes, un Oxígeno hablador que presume de saber de todo y ser muy necesario, un filósofo griego que hizo una aportación increíble a la Ciencia y un Cloro generoso que ayuda a un Sodio a encontrar su estabilidad, son algunos de los habitantes de este maravilloso pueblecico llamado «Tabla Periódica» que han tenido a bien compartir las historias que hay dentro de este pequeño libro.
En esta ocasión las personas que han puesto voz a los cuentos han sido: RadiactivoMan, Javier Fernández Panadero y Gabriela Jorquera, Juan Carlos García Bayonas y familia, Pablo Rodríguez Ros y Llúcia Ribot, Santos Mondéjar y familia, Teresa Valdés- Solís Iglesias, Juan Carlos Toscano Grimaldi y Mario, Raúl López, Abraham Vargas Pérez, Bernardo Herradón y familia, Marisa Castiñeira García y alumnos y Margarita Tortosa, Juana Maria Madrid y Natividad Alarcos.
Podéis encontrar toda la información del libro en este enlace.
Como en el caso de 8 cuentos en un matraz todo lo recaudado por la venta del libro se donará íntegramente a las distintas asociaciones que se dedican a hacer que el día a día de los niños hospitalizados esté lo más normalizado posible. Con los beneficios obtenidos Melli quiere montar una exposición permanente de un número de cientifi@s que tengan relación con el mundo de la medicina acompañados de unos ebooks con información sobre ell@s. Que lo consiga dependerá de nosotros.
El precio es de 12 € y para adquirirlo, solo tenéis que escribir a Melli (remediostoral@gmail.com) y ella os lo mandará contrareembolso.
Yo he comprado un ejemplar para sortearlo entre todos los visitantes de Los Mundos de Brana que compartáis esta entrada junto al hashtag #UnPueblecicoMuyPeriódico y Melli os lo dedicará. Tenéis hasta el viernes 16 a las 24h para participar.
Acabo la entrada con un tuit de Melli que me parece un gran consejo de vida:
Muy querida Laura:
Muy querida Laura:
Agradezco enormemente tu interés hacia mi blog. Aprovecho para ensalzar el trabajo de los divulgadores. A mí me hicieron odiar las Matemáticas en el colegio, por lo que rechacé la ciencia y estudié letras puras. Desde hace casi dos años estoy metida en este mundo gracias a vosotros: ¡se me han abierto tantas posibilidades…! Aunque, eso sí: siempre seré una ignorante numérica. Cada uno tiene sus limitaciones…
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Rocío, saber que alguien se interesa por la ciencia gracias a la divulgación es una de las cosas que más feliz me hacen, y la razón de seguir divulgando.
Un beso muy fuerte
Me gustaMe gusta
Pingback: «En mi verso soy libre», el gran certamen de las Aulas Hospitalarias | Los Mundos de Brana
Pingback: Cuentos de Melli Toral para amar la ciencia | Los Mundos de Brana
Pingback: Y con este van ¡seis! | Los Mundos de Brana
Pingback: «L@s científic@s visitan el hospital», un proyecto con corazón | Los Mundos de Brana