En las proximidades del stand de la Asociación de Divulgación y Comunicación Científica de la Región de Murcia en la SECYT, se ha formado un corro de niños. No pierden detalle. Algunos se ponen de puntillas para escuchar bien. A todos les brillan los ojos. En el centro está la profesora Mª Remedios Toral Noguera —nuestra Melli— contándoles un cuento.
En este blog ya conocemos del empeño de Melli por mejorar el mundo. Aparte de su labor en el aula, lleva años dedicando su tiempo libre a la creación de actividades que permitan transmitir la ciencia de otra manera, que logren mostrar su atractivo a un público más amplio. Una de ellas son los cuentos que hace tiempo que explica a los pequeños y que, por fin, podremos disfrutar y compartir todos nosotros gracias a 8 cuentos en un matraz. Proyecto en el que he tenido el honor de ser invitada a participar, junto a grandiosos divulgadores, con la grabación de uno de los relatos.
Un caldo de lombarda cascarrabias, un gas Oxígeno bastante presumido, unas moléculas de agua algo impacientes, unos globos juguetones e imprudentes, dos gases que siempre tienen la maleta preparada, una bola de algodón y una pieza de hierro que aparentan lo que no son, un electrón malhumorado y un pequeño satélite que ha tenido que emigrar a otra galaxia son los protagonistas de las historias que he metido en este gran matraz.
Este libro, elaborado con tanto corazón, ha sido ilustrado por María Isabel Aguilera Velayos, una brillante alumna de Melli que actualmente cursa 1º de bachillerato. El encargado de introducir los dibujos en el texto ha sido Miguel Ángel Pérez, un exalumno que está haciendo la doble titulación de Empresariales y Derecho. La maquetación ha corrido a cargo del hijo de Melli, Isidoro y le hemos puesto voz a los cuentos: Maria José Moreno, Daniel Torregrosa y familia, Jose Manuel López Nicolás y su hija Rhut, Jose Blas García, Eugenio Manuel Fernández y Carlos Lobato, Natalia Ruiz, Santi García Cremades y servidora. Podéis leer el prólogo de las profesoras Juana María Madrid Marín y Margarita Tortosa Martínez y escuchar todos los audios en este enlace.
Pero esto no es todo. Además del valor del libro en sí y de los extras, su compra ayuda a la mejora de las aulas hospitalarias puesto que lo recaudado por la venta de este libro, se donará íntegramente a las distintas asociaciones que se dedican a hacer que el día a día de los niños hospitalizados esté lo más normalizado posible.
Su precio es de 12 € y para adquirirlo, solo tenéis que escribir a remediostoral@gmail.com y Melli os lo mandará contrareembolso.
La Ciencia es divertida y explica distintos acontecimientos que ocurren a nuestro alrededor.
Espero que os lo paséis Ciencia con estos relatos y que al realizar sus correspondientes prácticas entendáis mucho mejor el porqué de las cosas.
Melli Toral
Para acabar, deciros que todos los visitantes de Los Mundos de Brana que compartáis esta entrada junto al hashtag #8cuentosenunmatraz entraréis en el sorteo de un ejemplar dedicado por Melli.
***
Actualización: El ganador del ejemplar de Los Mundos de Brana ha sido Emilio Molina que se lo regalará a su futura hija Adhara. Os confieso que saber que el libro será para ella, que se lo leerá de aquí unos añitos, me hace muchísima ilusión. Adhara, una chiquitina que vendrá con un libro bajo el brazo.

Fotografía de Emilio Molina
Me encantan estas ideas y a mi hija pequeña más. Apuntado para el mes.
No doy hecho, también tengo en mente «Las mujeres de la luna».
Laura nos lía con sus buenas recomendaciones.
Me gustaMe gusta
Bueno, pronto vienen las navidades y ¿qué mejor regalo que un buen libro? 😉
Me gustaMe gusta
Lo he compartido sin el hashtag con tada la intención… lo quiero comprar! Está puesto en mi lista para el nuevo año!
Me gustaMe gusta
Yo lo voy a comprar. Y si me toca, el libro lo regalaré al colegio de mi hija.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Laboratorio de cienciasy comentado:
A encargarlo ya!
Me gustaMe gusta
El enlace lo escucharé con mis hijos en cuanto tengan un ratico, ellos ya han escuchado alguno de la boca de la autora en directo.
Yo ya pagué mi libro, y doy por bien invertidos los 12 euros. Bien invertidos los 12 € y los que se necesiten, porque la cara de alegría con que me contó lo que le había comprado a la Asociación con los primeros beneficios #NoTienePrecio
Yo muchas veces pierdo la esperanza en que lo que enseño sirva para algo, en que lo que divulgo sirva para algo, en que las buenas intenciones sirvan para algo… Pero lo que Melli enseña sirve para mucho, lo que divulga sirve para mucho y SUS BUENAS ACCIONES SIRVEN PARA MUCHIIIIIIISIMO.
Si podéis, os pido (no os aconsejo, cosa típica en mí, sino que os pido) que lo compréis.
Saludos a Melli y a Laura por que luchan incansables por que triunfen «los buenos».
Me gustaMe gusta
Tu comentario me ha puesto la piel de gallina. Y lo comparto, necesitamos a Melli.
Un besazo
Me gustaMe gusta
Pingback: «Historia de un pueblo muy periódico» por Melli Toral | Los Mundos de Brana
Pingback: Melli Toral: Ciencia, cuentos y solidaridad | Los Mundos de Brana
Pingback: «En mi verso soy libre», el gran certamen de las Aulas Hospitalarias | Los Mundos de Brana
Pingback: Cuentos de Melli Toral para amar la ciencia | Los Mundos de Brana
Pingback: «L@s científic@s visitan el hospital», un proyecto con corazón | Los Mundos de Brana