Archivo del Autor: Laura Morrón Ruiz de Gordejuela
#CientíficasCASIO: compromiso y encanto
Hoy quiero hablaros de un proyecto educativo que descubrí en 2019 y que me parece fantástico: #científicasCASIO. Todavía recuerdo la emoción de ir a comparar mi primera calculadora científica y ver todas las cosas que podía hacer. No puedo imaginar … Seguir leyendo
Las andanzas de Titivillus
¿Por qué libros publicados esconden alguna errata si se revisan con mimo por concienzudas miradas? Tras varias noches en vela consultando con la almohada me dispuse a hallar respuestas y al alba emprendí mi marcha. Viajé a través de los … Seguir leyendo
‘A Hombros de GigantAs’ os desea un próspero 2022
Sé que no es demasiado ortodoxo que un libro se meta a bloguero, pero a Laura le daba cierto apuro volver a dar la turra hablando de su libro (es decir, de mí) y yo no podía dejar que se … Seguir leyendo
Ciencia y Poesía en #MicropoemasCSIC
Este 2021 la cuenta de divulgación que tiene el CSIC en Twitter, @CSICdivulga, ha cumplido su décimo aniversario y ha superado la cifra de 100000 seguidoras/es. Para celebrar ambos hitos convocaron el Día de la Cultura Científica (28 de septiembre) … Seguir leyendo
«Científicas accesibles: Irène Curie. Una visita inesperada»
Me hace mucha ilusión presentaros el vídeo «Irène Curie. Una visita inesperada» que forma parte de la actividad «Científicas accesibles» organizada por la Universidad de Sevilla para La noche europea de l@s investigador@s. «Científicas accesibles» son varias actividades relacionadas con … Seguir leyendo
¿Estás estudiando Física o te estás planteando hacerlo?: Vídeos del Encuentro Nacional Virtual de Alumnas de Grado de Física
A mediados de los noventa, en la licenciatura de Física, las mujeres representábamos alrededor del 33% del alumnado y yo estaba convencida de que esta proporción seguiría aumentando en los años siguientes. Esta creencia era una consecuencia más de mi … Seguir leyendo
Presentación NOLECTORA de ‘A HOMBROS DE GIGANTAS’ en la @Nollegiu
Días antes de que empezase el confinamiento descubrí la librería Nollegiu (Pons i Subirà, número 3 y València, número 608) a través de las redes. Concretamente me llamaron la atención algunos de los vídeos que subió su librero Xavier Vidal … Seguir leyendo
Poetizando el mundo nano
«El mundo en la nanoescala es diferente invisible y fantástico. Existen muchas formas de describirlo, pero ¿es posible poetizarlo?» La respuesta es afirmativa y, como buena prueba de ello, tenemos las contribuciones al concurso organizado por Jordi Díaz (@elnanoescopista) y … Seguir leyendo
Sant Jordi con sorteo
El día de Sant Jordi siempre ha sido muy especial para mí, una verdadera fiesta. No por el hecho de comprar libros, porque invierto en libros todo el año, sino por la emoción de ver que los libros invaden las … Seguir leyendo
Ciencia en la Poesía de Clara Janés
Y todo en derredor se desvanecemenos ese anhelo que queda en el airey en mi pecho. Atardecer del 28 de marzo de 1943. Muere el compositor Serguéi Rajmáninov. Clara Janés, con tres años, escucha en su casa su Segundo concierto … Seguir leyendo